Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Callos en El CorazónEjemplo

Callos en El Corazón

DÍA 2 DE 5

Raíces profundas: ¿Flores o callos?

Hemos visto que nuestro corazón, así como puede crecer y florecer, también puede formar y anidar callos debido a los impactos negativos que experimentamos en la vida. Probablemente, ni siquiera nos damos cuenta de que los tengamos o simplemente los ignoramos, porque claramente es mucho más fácil esconderlos bajo el tapete que trabajar en ellos y buscar la raíz de los mismos.

Quizás es algo que nos asuste demasiado porque no sabemos qué es lo que encontraremos, con qué recuerdos, pecados, heridas o traumas del pasado nos tendremos que enfrentar.

La fuente todo callo en el corazón radica en el hecho de que vivimos en un mundo caído, en donde abunda el pecado, la ignorancia y la maldad. Sin embargo, todo callo puede ser sanado a través de Cristo por la fe, ya que donde abundó el pecado, sobreabundó su gracia.

La metáfora de “callos en el corazón” busca ilustrar cómo la resistencia continua a la voz y la voluntad de Dios puede llevarnos a un endurecimiento e insensibilidad, lo cual dificulta la respuesta adecuada a su llamado y, por ende, es difícil vivir plenamente. Honestamente, por mucho tiempo me resistí a oír la voz de Dios y a abrazar su voluntad hasta que me di cuenta que vivía en una prisión de perfeccionismo y de hacer las cosas a mi manera.

En el fondo de mi corazón, sabía que algo en mí no estaba bien y que tenía que enfrentar temores, recuerdos e incluso renovar la actitud de mi mente. Lo bueno de todo esto es que aún tenemos esperanza en Cristo, no estamos solas y tenemos una oportunidad para sanar y vivir plenamente, con gracia y propósito.

Todas tenemos un pasado que sanar, un presente que disfrutar y un futuro que construir.

Efesios 4:18 nos da una perspectiva acerca de cómo se forman los callos en el corazón. La dureza del corazón muchas veces es resultado de un entendimiento entenebrecido y una vida alejada de Dios. Este es un proceso que no ocurre de la noche a la mañana, sino que es el resultado de decisiones y actitudes que, con el tiempo, forman una barrera entre Dios, una misma y los demás.

La ignorancia no se refiere solo a la falta de conocimiento, sino también a la falta de aplicación de la verdad de Dios en nuestras vidas. La falta de intimidad con Dios produce insensibilidad.

Cuando optamos por seguir nuestros propios caminos en lugar de los caminos de Dios, comenzamos a cultivar un corazón endurecido. Al negarnos a perdonar y mantener heridas y resentimientos sin resolver, permitimos que la amargura arraigue profundamente en nuestro interior.

Para concluir este día: Tómate un tiempo para estar en silencio, pide al Espíritu Santo que te muestre las áreas de tu vida en la que debes sanar y florecer. Escribe esas áreas en un diario y confiesa cada una de ellas a Dios y pide su perdón, al mismo tiempo que le pides que te dé un corazón sensible y receptivo a su voz.

Día 1Día 3

Acerca de este Plan

Callos en El Corazón

El corazón es el epicentro de nuestras emociones, pensamientos y voluntad. Con el tiempo, las experiencias negativas pueden endurecerlo, dejando heridas y cicatrices profundas y robándose la alegría de vivir. Con este plan, deseo que juntas podamos identificar esos callos en nuestro corazón y abrirnos a una plena y auténtica, mejorando nuestra relación con Dios, con nosotras mismas y con los demás.

More

Nos gustaría agradecer a Jesus.net - ES por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: es.jesus.net/un-milagro-cada-dia