Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

El Poder De PerdonarEjemplo

El Poder De Perdonar

DÍA 3 DE 5

Los mitos del perdón

Una de las afirmaciones más comunes que escucho cuando trabajo con personas a las que les cuesta perdonar es: "Pero la persona que me hizo daño tiene que pedir perdón antes de que yo la perdone. Tiene que admitir su culpabilidad".

Aquí es donde el ejemplo de perdón de Jesús es tan poderoso. Mientras colgaba en la cruz, justo en medio de un acto de traición por parte de las mismas personas a las que vino a ayudar, dijo: "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen". Jesús nos perdonó antes de que se lo pidiéramos. Estoy convencido de que éste es el modelo del verdadero perdón, tenemos que perdonar antes incluso de que los que nos hacen daño sepan que están siendo perdonados. Simplemente los liberamos, tanto si piden perdón como si no.

Puede que nunca oigas una disculpa de la persona que te hizo daño, puede que nunca admita su culpabilidad. Si la persona que te hizo daño es un padre que ha fallecido, o un delincuente que nunca fue capturado, no es posible buscar una confesión. En muchos casos, es peligroso e imprudente enfrentarse a la persona que te hizo daño.

La buena noticia es que no necesitas que la otra persona reconozca su culpabilidad para poder perdonarla. El poder de perdonar está en tus manos, aquí y ahora. Ser una persona que perdona es parte de tu nueva identidad en Cristo, tu verdadero yo es una persona que perdona porque Dios te da la gracia de perdonar, si la aceptas. Aunque las circunstancias o tu entorno no cambien, puedes caminar en la libertad del perdón.

Otro mito del perdón es: "Perdonaré cuando me sienta bien". No me gusta tener que decírtelo, pero esa buena sensación probablemente nunca llegará, el perdón no viene como resultado de una buena sensación mística, al contrario, la buena sensación del perdón sólo llegará después de que elijas perdonar y sigas recordándote a ti mismo tu decisión.

Cuando tomas la decisión de perdonar, ya está hecho, has perdonado. Ahora sólo tienes que vivirlo, aunque tus sentimientos no te hayan alcanzado. No es que finjas hasta que lo logres, es más una decisión consciente de abrazar la realidad de que eres una persona que perdona en Cristo - eso es parte de tu nueva identidad en Él. Así que caminas en el perdón continuo.

El último mito del perdón es una frase que la mayoría de nosotros hemos oído tantas veces que ni siquiera nos damos cuenta de lo errónea que es. El mito es el siguiente: Perdona y olvida.

Permíteme ser franco: no se puede perdonar y olvidar, es imposible. Tu mente es demasiado poderosa para simplemente olvidar. Si te pasas la vida intentando olvidar algo que alguien te hizo, pensando que esto es el verdadero perdón, vivirás en una constante culpabilidad. No perdonamos y olvidamos, perdonamos y elegimos recordar con perdón.

La gracia de Dios te da el poder de perdonar, sólo necesitas tomar la decisión de abrazar esa gracia dejando ir y perdonando a aquellos que te lastimaron.

Día 2Día 4

Acerca de este Plan

El Poder De Perdonar

Jesús dio el ejemplo de cómo perdonar. Ahora nos llama a la difícil tarea de perdonar a quienes nos han hecho daño. La buena noticia es que nos da el poder de perdonar y dejarlo ir. En este plan de lectura, Joël Malm habla sobre algunos de los mitos del perdón y cómo caminar en el poder que Dios ofrece para perdonarnos a nosotros mismos y a los demás.

More

Nos gustaría agradecer a Joël and Jonathan Malm por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: joelmalm.com/espanol