Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

Cerca de los quebrantados de corazón: cómo sanar un corazón roto a la manera de DiosMuestra

Near to the Brokenhearted: How to Heal From Heartbreak God’s Way

DÍA 6 DE 7

Perdona a quienes te hicieron daño

Cuídense unos a otros, para que ninguno de ustedes deje de recibir la gracia de Dios. Tengan cuidado de que no brote ninguna raíz venenosa de amargura, la cual los trastorne a ustedes y envenene a muchos. Hebreos 12:15 NTV

Imagina que has plantado un hermoso jardín lleno de flores y árboles. Un día, mientras estás cuidando tus plantas, encuentras el brote de una mala hierba parásita en el centro de tu jardín. Como buen jardinero, sabes que si no la arrancas antes de que sus raíces crezcan más profundamente, estas se apoderarán de las de las plantas que la rodean y las matarán. 

La “raíz de amargura” funciona de la misma manera: si permitimos que la amargura hacia una persona o situación permanezca en nuestro corazón, puede apoderarse de las partes alegres de nuestra vida. 

Aferrarse a la amargura no mejora la situación; no trae justicia ni venganza. Necesitamos ser capaces de detectar la amargura a tiempo para poder erradicarla antes de que nos haga daño a nosotros y a los demás. Aquí es donde entra en juego el perdón. Perdonar a los demás no significa que lo que nos hicieron estuvo bien, pero nos libera de la amargura que solo nos hará más daño. Las personas que más sufren por la falta de perdón somos nosotros mismos. 

¿Por qué debemos perdonar? 

“Porque, si perdonáis a otros sus ofensas, también os perdonará a vosotros vuestro Padre celestial. 15 Pero, si no perdonáis a otros sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará a vosotros las vuestras”. Mateo 6:14-15 NVI

Perdonamos porque Jesús eligió perdonarnos cuando no lo merecíamos. Si queremos reflejar la vida de Jesús todos los días, debemos estar dispuestos a perdonar a los demás cuando no lo merecen. 

¿Cómo perdonamos a los demás?

El perdón no siempre ocurre instantáneamente, es un proceso y una elección diaria. El perdón verdadero ocurre cuando nos asociamos con Dios pidiéndole que nos ayude a perdonar a los demás como Él nos perdonó a nosotros. 

Todo se reduce a un acto de repetición. Como somos humanos y es fácil volver a caer en la amargura, tendremos que volver a Dios con regularidad y pedirle ayuda para perdonar.

Lamentablemente, es probable que no sintamos el perdón la primera vez que decimos que perdonamos a alguien, pero eso se debe a que el perdón es una alianza con Dios. Si nos comprometemos a pensarlo y decirlo, Dios honrará nuestro compromiso y nos ayudará a perdonar de verdad. 

El perdón no es…

El perdón no es una falta de límites. Puedes perdonar a alguien y no seguir una amistad con esa persona, no volver a salir con ella, no volver a trabajar para ella, etc. 

Perdonar no es debilidad. En realidad, perdonar a los demás significa que eres fuerte. Como estás dispuesto a dejar atrás el pasado y el dolor, estás eligiendo centrar tu corazón en cosas más importantes.

Perdonar no es fácil, pero es una parte necesaria para sanar un corazón roto.

Ora:

  • Pídele a Dios que te ayude a trabajar hacia el perdón. 
Día 5Día 7

Acerca de este Plan

Near to the Brokenhearted: How to Heal From Heartbreak God’s Way

Ya sea que estés experimentando la pérdida de una amistad, un sueño roto o una ruptura, un corazón roto puede ser una experiencia confusa y desafiante. En este Plan Bíblico de 7 días, aprenderás cómo enmendar tu corazón roto a la manera de Dios.

More

Este Plan Bíblico original fue creado y proporcionado por YouVersion.