Éxodo: Camino a La LibertadEjemplo

Cristo: Lo que nos distingue como sacerdotes del Reino.
La función principal de los sacerdotes en el Antiguo Testamento era la de representar al pueblo delante de Dios. Por esta razón, Dios determinó que debían usar una vestimenta especial que los diferenciara del resto, pero además, sus ropas serían un recordatorio, tanto de la historia de Israel, como de aspectos específicos del pacto.
Es interesante, como en muchas de las religiones que existen en el mundo, el uso de ropas y accesorios especiales continúa siendo el distintivo que los diferencia de otras religiones, funciona también como recordatorio de su fe y convicciones.
Para los judíos por ejemplo, accesorios como el talit, los tzitzit y la kipá, son una insignia de honor, un recordatorio de quiénes son y su propósito en la tierra.
Los mormones por su parte, utilizan el “garment santo” o “garment del santo sacerdocio”, una especie de ropa interior que además de ser un recordatorio constante de los pactos ceremoniales que han realizado con Dios, es fuente de protección contra la tentación y la maldad del mundo.
Los católicos no se quedan atrás, y tanto quienes ejercen roles de liderazgo dentro de su organización y liturgia, hasta su máxima autoridad, se distinguen a partir del uso de ropas y accesorios lujosos y cargados de simbologías.
Qué hermoso saber, que gracias a Jesucristo estás cosas no son necesarias. La Iglesia es un Reino de Sacerdotes y el único intermediario entre Dios y los hombres es Jesucristo nuestro Salvador, un sumo sacerdote que comprende nuestras debilidades, un sumo sacerdote que nunca necesitó hacer uso de ropas o accesorios especiales y extravagantes para distinguirse de los demás, su vida, su mensaje, su ejemplo y su carácter humilde y sencillo fue el distintivo que marcó diferencia en su paso por este mundo.
¿Qué es lo que nos distingue a nosotros como hijos de Dios?
Será que seguimos pensando que usar algún accesorio, alguna prenda con un mensaje bíblico, vestirnos de una u otra forma, o usar un lenguaje cargado de eufemismos religiosos es lo que nos distingue.
Aunque nada de lo anterior es malo, no debemos olvidar que en Cristo hemos sido vestidos con una nueva naturaleza, y será por nuestra forma de vivir, pensar, actuar y relacionarnos con los demás, que nos distinguiremos en una sociedad uniformada por las filosofías del mundo.
¿Es mi vida un ejemplo que me distingue como sacerdote del Reino de Dios?
Oremos:
Señor, ayúdanos para que nuestras vidas sean lo que marca diferencia en una sociedad carente de referentes. Que no sea la ropa, el lenguaje o los accesorios lo más importante, sino vidas transformadas, que dan testimonio de tu amor, poder y gloria.
Acerca de este Plan

Éxodo narra la historia de cómo Dios guió a su pueblo hacia la libertad luego de 400 años de esclavitud. La forma milagrosa en la que Dios rescató a Israel y lo condujo a través del desierto, debe animarnos a confiar en que, el mismo Dios que cuidó y proveyó para las necesidades de su pueblo, continúa cuidando y velando por sus hijos mientras atravesamos los desiertos de la vida.
More
Nos gustaría agradecer a Coco Hernández por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.youtube.com/channel/UC8ugQ-sC7yrgblR1C0zvDBg