Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

El niño que es SeñorEjemplo

El niño que es Señor

DÍA 35 DE 45

Jesús es como nosotros y no es como nosotros

El nacimiento de Jesús es histórico: El cristianismo se basa en hechos. Es teológico: Dios entró en la humanidad para salvarnos. Por último, es biográfico: ¿Qué significa el nacimiento de Jesús para ti y para mí? ¿Qué tiene que ver con nuestra vida?

1. Jesús es como nosotros

Puesto que Jesús es como nosotros, la Biblia dice: “Porque no tenemos un Sumo Sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras flaquezas, sino Uno que ha sido tentado en todo como nosotros, pero sin pecado. Por tanto, acerquémonos con confianza al trono de la gracia para que recibamos misericordia, y hallemos gracia para la ayuda oportuna” (Heb. 4:15-16).

En otras religiones, el concepto de Dios es que es trascendente, alejado de la vida desordenada del pecado y de los pecadores en la tierra. Pero Jesús sabe lo que es que tu familia te dé la espalda. Sabe lo que es que tus amigos te traicionen. Sabe lo que es no tener hogar, ser pobre, que se burlen de ti, que te mientan y te golpeen. Sabe lo que es morir. Nuestro Dios es como nosotros, especialmente en su sufrimiento. Cuando estás sufriendo, herido y tentado, puedes hablar con Jesús y él puede compadecerse. Nuestro Dios lo entiende, porque tenemos un Dios real con un nombre y un rostro: Jesús. Él nos comprende.

2. Jesús no es como nosotros

Si Jesús fuera completamente como nosotros, no nos ayudaría mucho en nuestro sufrimiento. Pero Jesús puede hacer algo al respecto porque es diferente a nosotros. A diferencia de nosotros, Jesús nunca pecó. Fue tentado. Sufrió. Murió. Pero no pecó. Siempre dijo “sí” al Padre y “no” al pecado.

Cuando somos tentados, podemos correr a Jesús y él puede identificarse con nuestra lucha. En ese momento puede decir: “Yo también me enfrenté a esa tentación”. Cuando pecamos, también podemos correr hacia Jesús. En ese momento él puede decir: “Yo dije 'no' a ese pecado, pero morí por él de todos modos. Yo te perdono. Te salvaré del lío en el que estás metido y cambiaré toda tu vida”. Porque él no es como nosotros y nunca se metió en los líos pecaminosos en los que nosotros nos metemos, sabe cómo mantenernos alejados de los problemas, y sacarnos de ellos cuando nos hemos extraviado en el camino del mal.

3. Jesús vino para hacernos como él

Historia: Jesús nació en Belén de la Virgen María. Teología: Encarnación, Dios con nosotros. Biografía: Jesús nos cambia y nos da una vida nueva. Si creemos la verdad sobre Jesús por la fe, estamos reconciliados con Dios desde ahora hasta la eternidad.

Esto lo cambia todo, y culmina en la doxología: la vida como adoración en respuesta a Jesús. Parte de esta adoración consiste en adorar a Jesús, pero también en recibir el poder del Espíritu Santo para seguir las acciones de Jesús. Como Jesús, no debemos separarnos del mundo, y no debemos entrar en el mundo para participar en su pecado y locura. Entramos en el mundo para ser un agente redentor para el mundo en nombre del reino de Dios. Ese es el ministerio de Jesús y la misión de Jesús.

Dios se hizo hombre y se ensució las manos. La encarnación nos obliga a hacer lo mismo, a través de su vida que obra en la nuestra. Él es Emmanuel, Dios con nosotros, y también es Emmanuel, Dios en nosotros que obra a través de nosotros para Su gloria, el bien de los demás y nuestra alegría.

Reflexión:

¿De qué cinco maneras muy prácticas Jesús te ha cambiado para que te parezcas más a él?

Día 34Día 36

Acerca de este Plan

El niño que es Señor

Cada Navidad, el mundo entero se detiene para celebrar el nacimiento de la persona más importante en la historia del mundo: ¡Jesucristo! En el devocional diario “El niño que es Señor”, estudiaremos los grandes detalles que rodean esta entrada de Dios en la historia de la humanidad, que cambió vidas, alteró la historia y salvó almas, tal como se registra en Lucas 1-2.

More

Nos gustaría agradecer a Mark Driscoll por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://realfaith.com/