Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

El niño que es SeñorEjemplo

El niño que es Señor

DÍA 12 DE 45

El primer sermón sobre el evangelio

En Génesis 3:15, Dios predica contra Satanás y ofrece la primera esperanza de salvación: “Pondré enemistad entre tú [Satanás] y la mujer, y entre tu simiente y su simiente; él te herirá en la cabeza, y tú lo herirás en el talón”.

La respuesta de Dios al pecado humano, la rebelión y la necedad es un Hijo que vendrá a través de la hija de Eva. Habrá una batalla entre este Hijo y Satanás, y aunque el Hijo Salvador será herido, el Dragón Engañador será derrotado. Esa fue la promesa. Desde aquel terrible día en que el pecado entró en el mundo, el pueblo de Dios había estado esperando ansiosamente el nacimiento del Hijo elegido, el que vencería a Satanás, el pecado, la muerte, el infierno y la ira de Dios para ser nuestro Salvador, nuestro perdonador, nuestro redentor.

A lo largo de la historia, Dios le recordó a su pueblo esta gran promesa, dándole detalles adicionales. En cuanto al cuándo, Malaquías dijo que el Mesías vendría al Templo antes de que fuera destruido en el año 70 d.C. (Malaquías 3:1). En cuanto al dónde, Miqueas dijo que nacería en Belén (Miqueas 5:2). En cuanto al cómo, Isaías dijo: “Una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel” (Isaías 7:14). Y de Lucas aprendemos que el nombre de la virgen era María.

Por la forma en que Lucas cuenta su historia y describe su investigación, es probable que realmente se haya sentado con María, una mujer mayor por aquel entonces, para hacerle preguntas sobre su vida milagrosa. Era pariente de Elisabet, pero cuando Lucas retoma la narración, María aún no sabe que su anciana prima estaba embarazada. María fue simplemente una mujer joven, que vivía una vida tranquila en un pueblo rural llamado Nazaret.

Nazaret no se menciona en el Antiguo Testamento. No se menciona en otros textos históricos significativos porque históricamente era un pueblo insignificante. Natanael resumió la reputación de este pueblo cuando preguntó en Juan 1:46: “¿Puede algo bueno salir de Nazaret?”. He estado en Nazaret y, según los arqueólogos e historiadores que guiaron nuestra visita, en ella vivían entre unas docenas y unos pocos cientos de personas. Parece que sólo tenía un pozo, lo que significa que no podía sostener a una gran población. María y Jesús habrían sacado agua de ese pozo mientras charlaban con sus parientes y vecinos, ya que en aquel pequeño pueblo todos se conocían y dependían unos de otros.

¿Alguna vez has hecho un largo viaje por carretera y has parado en un pueblo en medio de la nada para recargar combustible, tomar un aperitivo, ir al baño y salir lo más rápido posible, agradeciendo no tener que vivir allí? Eso es Nazaret.

Después de su visita a Zacarías dentro de los sagrados muros del Templo de Jerusalén, ¿a dónde envía Dios al ángel Gabriel? A Nazaret. Para encontrarse con una jovencita de la que nadie había oído hablar.

María era muy joven en aquella época, apenas tenía 12 años, pero estaba prometida en matrimonio a un hombre llamado José. Se ha hablado mucho de esta pareja, sobre todo cada año en Navidad. La historia ha sido tan adornada que parece irreal, por eso hay que desmenuzarla un poco para llegar a los hechos reales.

También es probable que José fuera bastante joven y pobre, trabajando como carpintero en Nazaret. Es probable que José y María crecieran juntos, que sus familias se conocieran y que José estuviera enamorado de ella desde que eran niños. Estaba trabajando duro, intentando ahorrar suficiente dinero para casarse con la chica de sus sueños. Piensa en adolescentes pobres en un pequeño pueblo rural y probablemente estés cerca de la realidad.

Esa chica, María, era posiblemente analfabeta, ya que muy pocas jóvenes rurales recibían educación formal en aquella época. Su conexión con Dios incluía cantar, orar y recordar las Escrituras que había escuchado en la sinagoga. A diferencia de las representaciones matronales comunes en las obras de arte medievales que retratan a María como una princesa mimada, en realidad era una joven campesina con un sencillo vestido y las manos y los pies sucios de las tareas manuales.

Casi todos los teólogos que he leído creen que María tenía entre 12 y 14 años. Dejemos que eso se asimile. ¿Cuántos padres no confían a sus hijos adolescentes un teléfono, por no hablar de criar al Señor del universo? Incluso con un cinturón de seguridad y un airbag, seguimos pensando que los niños de 13 años no son capaces de manejar un automóvil. Sin embargo, Dios nace de una joven adolescente.

El hecho de que la pareja estuviera “prometida” significaba que José y María se habían comprometido a casarse, un acuerdo mucho más serio y vinculante que lo que hoy entendemos por compromiso. Para poner fin a un compromiso matrimonial era necesario un proceso de divorcio, aunque una pareja comprometida no vivía junta ni consumaba la relación hasta después del matrimonio. Junto con sus familias, José y María habrían estado anticipando una ceremonia de boda humilde y alegre.

Reflexión:

¿A qué mujer joven en tu vida necesitas animar a seguir el ejemplo de María, buscando la pureza y la piedad?

Día 11Día 13

Acerca de este Plan

El niño que es Señor

Cada Navidad, el mundo entero se detiene para celebrar el nacimiento de la persona más importante en la historia del mundo: ¡Jesucristo! En el devocional diario “El niño que es Señor”, estudiaremos los grandes detalles que rodean esta entrada de Dios en la historia de la humanidad, que cambió vidas, alteró la historia y salvó almas, tal como se registra en Lucas 1-2.

More

Nos gustaría agradecer a Mark Driscoll por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://realfaith.com/