Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Elige perdonarEjemplo

Elige perdonar

DÍA 21 DE 22

¿Y ahora qué?

Idea principal: Es momento de vivir en libertad.

El reto: Practica para la eternidad al vivir libre de la amargura.

«Sino como está escrito:

“Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han entrado al corazón del hombre, Son las cosas que Dios ha preparado para los que lo aman”» (1 Corintios 2:9).

Si cierro los ojos con fuerza y utilizo cada célula del cerebro para tratar de crear una imagen del cielo que se parezca a lo que Dios tiene reservado, no puedo. Todo lo que conozco es la vida como una persona rota en un mundo roto con relaciones rotas. Esas fracturas son tan familiares como la puerta de mi casa. En esta tierra de nunca jamás entre el Edén y la eternidad siempre existirá la necesidad de extender y buscar el perdón.

Esa es la nube, pero existe un rayo de esperanza.

Este no es nuestro hogar para siempre. Se acerca un día (no tardará mucho) en el que habitaremos una nueva tierra que Jesús ha preparado para nosotras, Su pueblo atesorado (Juan 14:3). Incluso hay una cereza en la cima de ese helado lleno de esperanza: no existirá nada que perdonar en nuestro hogar eterno. Apocalipsis 22:3 promete que «ya no habrá más maldición». Finalmente nos despojaremos de nuestra naturaleza pecaminosa y viviremos en unidad con Cristo y Su Iglesia. ¡Aleluya!

Estamos tan acostumbrados a los ritmos de buscar y extender el perdón que esta realidad que se avecina es difícil de comprender. Tal vez esa sea una de las razones por las que las Escrituras nos dicen: «Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, ni han entrado al corazón del hombre, son las cosas que Dios ha preparado para los que lo aman» (1 Cor. 2:9).

Pero, ¿y si también es la razón por la que Jesús nos enseñó a pedir al Señor que se haga Su voluntad «así en la tierra como en el cielo» (Mt. 6:10)? ¿Cómo sería enfocar nuestras familias, nuestras relaciones, nuestras iglesias, nuestra sociedad con la mentalidad de que queremos que las cosas de aquí abajo se vean como las de arriba?

Considera esto:

Para aquellos que no conocen el tema, el perdón puede parecer una debilidad... rendirse, dejar que el mal triunfe, dejar que los «malos» ganen. De hecho, a primera vista, el propio Calvario puede parecer una derrota de este tipo: el príncipe de las tinieblas vence al Príncipe de paz y lo deja indefenso.

Pero visto desde la inmensidad de la eternidad, la cruz significó la derrota definitiva de Satanás y resultó ser la mayor victoria de Dios. Sembrado en deshonra, Cristo fue resucitado en gloria, sembrado en debilidad, resucitado en poder (1 Cor. 15:43).

El Cordero de Dios entrega Su vida en el altar del sacrificio. Mientras se derraman las últimas gotas de Su sangre, pide a Su Padre que perdone a aquellos cuyo pecado Él lleva. Exhala Su último aliento.

Y todo el cielo estalla en un poderoso himno: «¡Perdonado! ¡Pagado en su totalidad! ¡Misericordia concedida! ¡Justicia vindicada! ¡Redención alcanzada!».

Tres días después, el Cordero sacrificado por los pecadores desde la fundación del mundo es resucitado de entre los muertos: el León de la tribu de Judá.

Y Él reinará por los siglos de los siglos.

Y estaremos ante Su trono, pecadores hechos santos, enemigos reconciliados con Dios, vestidos con el fino lino de Su justicia, para adorarle y servirle día y noche para siempre.

Tal es el asombroso y eterno poder del perdón (Nancy DeMoss Wolgemuth, Escoge Perdonar).

Cada oportunidad de extender la gracia, de desterrar la amargura y de decir «lo siento» es una práctica para el cielo, un lugar donde todas nuestras penas y dolores de relación se convertirán en «cosas pasadas» (Ap. 21). Hasta ese día, sigamos el ejemplo del Cordero y perdonemos.

Escrituras

Día 20Día 22

Acerca de este Plan

Elige perdonar

Libérate de la amargura y da un paso hacia la esperanza. Perdonar es difícil porque el dolor, la ira y el resentimiento se filtran en las grietas más profundas del corazón y no estamos seguros de cómo limpiarlas. Afortunadamente, Dios está listo para enseñarnos cómo encontrar la libertad a través del perdón. No dejes que la amargura carcoma tu corazón. Toma el reto para elegir el perdón y sé libre.

More

Nos gustaría agradecer a Aviva Nuestros Corazones por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.avivanuestroscorazones.com/retos/reto-de-30-dias-eligiendo-perdonar/