Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

¿Quién Es Este Hombre?Muestra

¿Quién Es Este Hombre?

DÍA 2 DE 7

Día 2: ¿Quién es Jesús?

La historia del encuentro de Jesús con el Gadareno nos lleva a pensar en la existencia de los demonios, de Satanás y del infierno. Definitivamente son temas que nos atrapan. Cuando los discípulos enfrentaron la tormenta probablemente sintieron que una mano negra intentaba hundir la barca. Sin embargo, al ver a Jesús calmar la tempestad se despertaría en los discípulos una pasión que debe de estar en todos nosotros: conocer más a Jesús.

Cada prueba de la vida tiene el propósito de despertar en nosotros un renovado deseo de conocerle. Los discípulos no llevaban mucho tiempo con Jesús pero ahora se veían impactados por la experiencia que acababan de vivir. No dicen: “¿Quién es este hombre?” Si no: “¿Quién es este?". Esta es la pregunta que debe de transformarse en el motor de la vida cristiana. Jesús no estaba en la categoría de los hombres comunes. No reaccionó como todos. No se quejó como todos los demás. Tampoco se desesperó.

¿Cómo conocer a Jesús?

Es necesario tener hambre por descubrir quién es. Descubrir lo que Él hace, es maravilloso. Sanidad, provisión, milagros. Todo empieza con un toque. Cuando nos tocan el hombro, solemos darnos vuelta y preguntar quién es. Algo así pasa también en lo espiritual. Primero es el toque, luego la pregunta: ¿Quién es este?

El Espíritu Santo vino para revelarnos a Jesús, vino a dar testimonio de quién es. Cuando el Espíritu Santo escucha “Jesús” algo sucede. Nuestras conversaciones, anhelos y pensamientos deben de estar llenos de Jesús y así estarán llenos del Espíritu Santo. Nuestros mensajes, clases y enseñanzas siempre deben llevar a Jesús. Podemos hablar de Abraham, Moisés, Gedeón, David, Pablo pero sólo el Espíritu Santo se moverá al nombrar a Jesús.

"Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí" (Juan 15.26).

La misma experiencia que los discípulos tuvieron en el bote también la tuvo Saulo, quien luego sería el Apóstol Pablo. Cuando él iba camino a Damasco, el Señor se le apareció y al caer del caballo se dio cuenta que estaba frente a un poder sobrenatural.

  • Saulo descubriría que Jesús es Señor: aunque él era un hombre poderoso, se encontró con Alguien con más poder que tomó el control de su vida. Por eso se declaró siervo de este Señor que estaba conociendo, a quien le pertenecía.
  • Descubriría el temor de Dios: estaba temblando y temeroso porque estaba ante un poder que no conocía.

"Él dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues; dura cosa te es dar coces contra el aguijón. 6El, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿qué quieres que yo haga?" (Hechos 9.5-6).

Conocer a Jesús debe despertar en nosotros el temor de Dios. El temor de Dios es el motor de la santidad, nace como fruto de una revelación de su existencia. Este temor despierta la conciencia de la existencia de Dios. Una persona que teme a Dios desarrollará un camino de querer agradarle siempre y una vida que agrada a Jesús es la consecuencia natural de un encuentro con Él. ¿Tememos a Dios con el espíritu correcto? ¿Buscamos conocer más a Jesús y agradarle? Es mi oración que el Espíritu Santo mantenga encendido este amor en nosotros constantemente para que jamás se enfríe.

Día 1Día 3

Acerca de este Plan

¿Quién Es Este Hombre?

¿Cuántas veces hemos leído en fragmentos o historias de la Biblia la mención de demonios, el reino de las tinieblas y las obras perversas de Satanás? La Palabra es muy clara sobre su existencia pero también recalca el gr...

More

Nos gustaría agradecer a Fundación Catedral de la fe por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: http://www.osvaldocarnival.com.ar/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad