Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

EL ESPERAR—UNA POSTURA MISIONAL: Un viaje de 5 días que explora el rol del esperar en la vida misionalEjemplo

EL ESPERAR—UNA POSTURA MISIONAL: Un viaje de 5 días que explora el rol del esperar en la vida misional

DÍA 2 DE 5

El esperar como el sendero hacia la verdad

· Salmo 25

· Lucas 10:38–41

Esperar es una actividad profundamente contra-cultural. Significa morar en vez de hacer; involucra una esperanza sostenida en vez de alcanzar resultados inmediatos. El Salmo 25 ilustra el retrato bíblico de este morar como el sendero hacia la verdad. En este salmo, la verdad que emerge en el esperar sostenido tiene dos niveles; es a la vez dirección en medio de una situación perpleja y una perspectiva que nos permite interpretar correctamente la situación actual con sus implicaciones presentes y futuras.

En la primera sección del salmo (vv. 1–3), dos verbos se ponen en paralelo: confiar y esperar. Podríamos llamar esto la confianza expectante o el esperar confiado. Es la postura que se sienta quieta y confiadamente en anticipación de la vindicación divina. Sean cuales sean las presiones de la situación actual, el resultado final para los justos no será la vergüenza, la desgracia o la desilusión.

En la segunda sección (vv. 4–5), descubrimos que solamente en el esperar vamos a hallar la verdad (los “caminos” del Señor). El salmista describe esto como un esperar sostenido: “todo el día”. En el versículo 15, lo llama tener “ojos siempre puestos en el Señor”. Fijar nuestra mirada en el Señor mismo es lo que formará una perspectiva apropiada sobre nuestras circunstancias. Esto se enfatiza en la tercera parte (vv. 6–10), donde el poeta subraya el enfoque de nuestro esperar: la compasión y misericordia inagotable del Señor, su bondad, justicia y verdad.

Antes de recordarse a sí mismo de las promesas compasivas, amorosas, buenas, justas y verdaderas del Señor y antes de usarlas como la base para su clamor por el rescate (vv. 12–22), el salmista pausa para considerar la condición de su alma. En el versículo 11, él ora: “Por amor de tu nombre, oh Jehová, perdonarás también mi pecado, porque es grande” (RV). El esperar confiado no es solamente la expectación confiada de que Dios va a actuar para vindicarnos frente a nuestros enemigos (la hostilidad externa que enfrentamos), sino también de que él va a tratar con el pecado que se esconde dentro de nuestro corazón. Mientras anticipa las acciones de Dios a su favor—guardar, liberar, redimir—el escritor reconoce cuánto necesita de la obra de Dios en su propia vida durante la espera: “Que la integridad y la honestidad me protejan, porque en ti pongo mi esperanza” (v. 21, NTV). Amigo mío, ¡espera en el Señor!

Día 1Día 3

Acerca de este Plan

EL ESPERAR—UNA POSTURA MISIONAL: Un viaje de 5 días que explora el rol del esperar en la vida misional

En esta serie de cinco días con lecturas tomadas de los Salmos e Isaías, vamos a escuchar a Dios llamando a su pueblo a esperar en él. El esperar bíblico incluye elementos de esperanza, vigilancia, anticipación gozosa y confianza. Esta postura necesaria para la vida misional, el esperar, no es pasiva sino el posicionar intencional y activo de la vida en la presencia de Dios.

More

Nos gustaría agradecer a One Mission Society por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: onemissionsociety.org