Las preeminencias del amor ágapeEjemplo
![Las preeminencias del amor ágape](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fimageproxy.youversionapi.com%2Fhttps%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Fyvplans%2F21065%2F1280x720.jpg&w=3840&q=75)
El amor es abnegado
El amor “no es egoísta”. El amor no busca lo suyo, no insiste en sus derechos. Quien ama busca siempre el bien de la persona amada y no el propio. El amor se enfoca más en comprender antes que buscar ser comprendido; actúa en forma empática. El verdadero amor no es egoísta ya que busca siempre satisfacer a los demás y su prioridad está en poner a los otros antes que a sus propios intereses.
La persona que ama no se enfoca en sus derechos en las relaciones, sino más bien en sus deberes y obligaciones. Vive con un sentido de responsabilidad por el bienestar de la persona amada, porque el amor se orienta al servicio. Ese es el enfoque de las enseñanzas del Nuevo Testamento: 1 Corintios 10:24: “Ninguno busque su propio bien, sino el del otro; Filipenses 2:4: “No mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros”.
El amor es desprendido: no persigue su propio interés. Con frecuencia se olvida de sí mismo en beneficio de los demás. Es desinteresado, orientado más a dar que a recibir. Por eso se expresa con gracia y liberalidad. El amor se expresa como un servicio a los demás.
Desde la abnegación el amor se expresa como un compromiso asumido en favor de los demás, sin esperar recibir nada a cambio, ni como consecuencia de los méritos de las personas. Dado su carácter abnegado se muestra también paciente con las fallas e imperfecciones de los otros.
Escrituras
Acerca de este Plan
![Las preeminencias del amor ágape](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fimageproxy.youversionapi.com%2Fhttps%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Fyvplans%2F21065%2F1280x720.jpg&w=3840&q=75)
El amor es una decisión expresada en acciones, más que un sentimiento. Es un acto deliberado e intencionado. El amor ágape llega a ser una resolución que requiere intencionalidad y convicción, como consecuencia de asumirlo como un principio de vida. Tiene que ver más con lo que se hace que con lo que se siente. 1 Corintios 13 lo presenta con un conjunto de características o cualidades que le definen.
More
Nos gustaría agradecer a Arnoldo Arana por proporcionar este plan. Para mayor información por favor visite: https://vidaefectiva.com/