Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

ECLESIÁSTICO 39

39
Meditar la ley e investigar la sabiduría
1¡Qué distinto el que se entrega en cuerpo y alma
a meditar la ley del Altísimo!
Investiga la sabiduría de cuantos lo precedieron
y ocupa su tiempo libre en estudiar las profecías#39,1: ley… sabiduría… profecías: Mención más o menos explícita de los tres bloques de libros sagrados —la ley, los profetas, los escritos— conforme al orden en que figuraban en la lista (canon) de los libros sagrados en la comunidad judía de Alejandría.;#Sal 1,2.
2conserva los relatos de autores famosos
y trata de penetrar en la trama sutil de las parábolas;#8,8; Pr 1,5-6.
3indaga el sentido oculto de los proverbios
y se esfuerza en descifrar el misterio de las parábolas;
4presta su servicio en medio de gente importante
y se hace presente ante los que gobiernan;
viaja por países extranjeros y así tiene experiencia
de la bondad y la maldad del ser humano.
5Desde el alba se entrega al Señor, su Creador,
presentando su oración ante el Altísimo,
suplicando y pidiendo perdón por sus pecados.
6Si el Señor, que es poderoso, así lo quiere,
lo hará rebosar de inteligencia,
y él derramará como lluvia sus sabias palabras
alabando al Señor en la oración;#Is 11,2.
7dará consejos acertados y sabios
y reflexionará sobre los misterios del Señor;
8divulgará la instrucción que ha recibido
y pondrá su orgullo en la ley de la alianza del Señor.
9Muchos alabarán su inteligencia
que jamás se verá relegada al olvido#39,9: relegada al olvido: Traducción no segura ya que el texto griego admite también que el sujeto de la acción sea el propio escriba, en lugar de la sabiduría, y en consecuencia la traducción correcta sería: relegado al olvido..
10Contarán las naciones su sabiduría
y la asamblea proclamará su alabanza.#44,15.
11Mientras viva, su renombre descollará entre mil;
cuando muera, tendrá bastante con eso.
Reflexión-invitación del autor
12Seguiré exponiendo mis reflexiones,
pues estoy a rebosar como luna llena.
13Escúchenme, hijos piadosos, y crezcan
como rosal plantado junto al agua.#Sal 1,3.
14Exhalen como el incienso un olor agradable,
florezcan como lirios, esparzan fragancia,
entonen canciones de alabanza#39,14: fragancia… canciones de alabanza: La antigua versión siriaca —apoyada tal vez en el texto hebreo— propone: eleven la voz, canten a coro.,
bendigan al Señor por todas sus obras.
15Engrandezcan su nombre glorioso,
celébrenlo en medio de alabanzas
con toda clase de canciones y con cítaras.
Celébrenlo con estas palabras:
El Señor y sus criaturas
16Todas las obras del Señor son maravillosas,
todas sus órdenes se cumplen a su tiempo;
no cabe decir ¿qué es esto?, ¿para qué sirve?
Todo encontrará explicación a su tiempo.
17A su voz las aguas se mantuvieron agrupadas#39,17: se mantuvieron agrupadas: El contexto parece apoyar una referencia a la obra primordial de la creación; pero no se descarta una evocación del paso del mar Rojo (Ex 14,21-22) y del río Jordán (Jos 3,16). Si el autor aludiera directamente a estos dos episodios, sería preferible traducir: se detuvieron agrupadas.;
a su palabra se formaron los depósitos de agua;
18da una orden y hace cuanto le place,
nadie puede contrarrestar#39,18: contrarrestar: Así según el hebreo; la versión griega dice: disminuir. su fuerza salvadora.
19Tiene ante sí las acciones de todo viviente
y nada consigue ocultarse a su mirada;#15,18; 42,18-20; Sal 139,1-2; Sb 1,7-8.
20contempla lo que acontece en todo tiempo
y nada resulta sorprendente para él#39,20: y nada… para él: El texto hebreo dice: y su acción salvadora no tiene límites. Y añade: nada es para él pequeño o sin importancia, nada le resulta sorprendente o imposible..
21Ni cabe decir ¿qué es esto?, ¿para qué sirve?
Pues todo ha sido creado con un fin.
22Su bendición se derrama abundante como un río
y riega la tierra seca como una inundación#39,22: un río… una inundación: El texto hebreo dice: un Nilo… un Éufrates..
23Como cambió las vegas en campos de sal#39,23: vegas… campos de sal: El término vegas está inspirado en el texto hebreo; la versión griega dice simplemente aguas, sin duda en el sentido de terrenos de regadío. Por lo demás, el pasaje constituye una alusión más que probable al episodio de Sodoma y Gomorra narrado en Gn 19,24-26.,
así descargará su furor contra las naciones;
24a los de buena conducta les facilitará el camino,
a los impíos se lo llenará de obstáculos.
25Desde el principio reservó bienes para los buenos,
así como a los pecadores reservó males#39,25: males: El texto hebreo dice: males y bienes..
26Cosas indispensables para la vida humana son:
el agua, el fuego, el hierro, la sal,
la harina de trigo, la leche, la miel,
el vino#39,26: el vino: Lit. la sangre del racimo., el aceite y el vestido.
27Todas estas cosas hacen bien a los piadosos,
mientras que para los pecadores se convierten en males.
28Hay vientos que el Señor creó para que sirvan de castigo;
así que, cuando se enfurecen, arrasan los montes#39,28: arrasan los montes: Así según el texto hebreo; la versión griega dice: intensifican los latigazos.;
desencadenan su potencia en el momento culminante
y dan así rienda suelta al furor de su Creador.
29El fuego y el granizo, el hambre y la muerte#39,29: la muerte: El texto hebreo dice: la peste.,
todo ello fue creado para que pueda servir de castigo;
30lo mismo que los colmillos de las fieras,
y también los escorpiones, las víboras
y la espada implacable que extermina a los impíos#39,30: a los impíos: El texto hebreo añade: Todas estas cosas fueron creadas para que cumplan su misión; el Señor las tiene reservadas para el tiempo señalado; pero en contrapartida omite 39,31b..
31Todos se alegran con los mandatos del Señor,
están listos para desempeñar su misión sobre la tierra
y, llegado el momento, no desobedecerán sus órdenes.
Reflexión del autor
32Convencido como estaba desde el principio,
reflexioné sobre esto y he querido ponerlo por escrito.
33Todo lo que hace el Señor es bueno
y en el momento justo provee a cualquier necesidad.
34No cabe decir: “esto es peor que eso otro”,
pues todas las cosas, empleadas a tiempo, tienen su valor.#Gn 1,31.
35Y ahora entonen himnos a pleno pulmón y corazón,
y no cesen de bendecir el nombre del Señor.

Actualmente seleccionado:

ECLESIÁSTICO 39: BHTI

Destacar

Compartir

Copiar

None

¿Quieres guardar tus resaltados en todos tus dispositivos? Regístrate o Inicia sesión