2 TESALONICENSES 1
1
Saludos
1Pablo, Silvano y Timoteo saludan a la iglesia de los Tesalonicenses, en el nombre de nuestro Dios Padre y de nuestro Señor Jesucristo; 2gracia#χάρις (járis), sustantivo femenino, tercera declinación, caso nominativo, singular, traduce: gracia, el regalo que Dios da a través de su Hijo, significa vivir la vida de Dios en Jesucristo., que es vivir la vida de Dios en Cristo y paz#εἰρήνη (eiréne), sustantivo femenino, primera declinación, tercera sección, en caso nominativo, singular, traduce: paz. Esta palabra tiene su trasfondo en las palabras hebreas שָׁלוֹם (shalom) y שָׁלַם (shalem), la primera traduce paz, la segunda justicia e integridad, con la connotación de que la verdadera paz se da en la búsqueda de la justicia; es decir, la paz se fundamenta en la práctica de la justicia., que se fundamenta en la justicia, sean parte de la naturaleza cristiana de ustedes.
Acción de gracias
3Siempre doy gracias a Dios por ustedes, mis queridos hermanos y es justo que lo hagamos, ya que ustedes viven una fe por identidad#πίστις (pístis), sustantivo femenino, tercera declinación, en caso nominativo singular, traduce: tener fe por identidad, creer y conocer por identidad. Viene del verbo πιστεύω (pisteúo) que traduce fe, creer y conocer. Aquí significa una fe que se fundamenta en el conocimiento de Dios por medio de Cristo Jesús, conocimiento que va a regir nuestra vida y nuestro carácter a través del cual se va adquiriendo la identidad de Dios por medio de Cristo. que va creciendo y un amor sacrificial#ἀγάπη (ágape), sustantivo femenino, primera declinación, tercera sección, en caso nominativo, traduce: amor sacrificial. El sustantivo deriva del verbo ἀγαπάω (agapáo), etimológicamente el verbo se forma de dos raíces: 1. El afijo ἀγ (ag) que significa “yo” y 2. El morfema απω (apo) que viene del verbo ἀπάγω (apágo) y significa clavar un puñal, sacrificar, incomodar, desacomodar. La palabra ágape, desde este análisis, sería dejar de ser yo para que el otro sea, desacomodarme yo para acomodar al otro, morir para que el otro viva, hace referencia al amar sacrificialmente. como expresión de esta fe, practicado entre ustedes y también con los demás. 4Nosotros estamos muy orgullosos de ustedes, de tal modo que hablamos de ustedes en todas las Iglesias de Dios, por la paciencia y por esa maravillosa fe que han demostrado en medio de las persecuciones violentas y en el dolor que están soportando.
5Ustedes han salido victoriosos en el justo juicio de Dios y serán considerados como dignos del reino de Dios, ya que por causa del reino están sufriendo.
Cómo ser cristianos en medio de las persecuciones
6Porque Dios es justo y como un acto de justicia, los perseguidores recibirán su merecido por causar violencia contra ustedes. 7Y los que son perseguidos junto con nosotros, encontrarán paz, cuando la revelación de nuestro Señor Jesús se perfeccione desde el cielo, junto con sus ángeles, manifestando todo su poder, 8como fuego#πυρὶ (purí), sustantivo neutro, tercera declinación, caso dativo, singular, traduce: en el fuego, como el fuego. Viene del nominativo πῦρ (púr) que significa fuego. En la Teología del Antiguo Testamento, el fuego era un elemento teofánico que se relacionaba con la pureza, limpieza y transformación. En la literatura intertestamentaria o en los escritos rabínicos, el fuego está asociado al juicio o castigo divino a los inconversos y malvados, ya que el castigo o juicio causa dolor, condenación, etc. Es común que se use la imagen de Dios apareciendo con fuego para representar un duro juicio divino que castiga a los malvados. ardiente, estableciendo su juicio contra los que no conocen a Dios y los que no obedecen al Evangelio#εὐαγγελίῳ (evanggelío), sustantivo neutro, segunda declinación, segunda sección, en caso dativo, singular, traduce: en el evangelio. Viene del nominativo εὐαγγελίον (evanggelíon). La palabra se compone de dos raíces: 1. Prefijo εὐ (eu), raíz del verbo εὑρίσκω (jeurísko) significa encontrar, buscar la transformación integral, y también se traduce como felicidad. 2. Sustantivo ἄγγελος (ángelos) significa mensajero, persona enviada a comunicar un mensaje. Por lo tanto, la palabra debe ser traducida como un mensaje que transforma toda la existencia humana, que afecta lo físico, emocional, psicológico y espiritual. de Cristo que transforma toda la existencia humana; 9los cuales vivirán un castigo eterno, que es estar lejos de la presencia y de la poderosa gloria del Señor.
10En aquel día, que Cristo venga a ser glorificado a través de su pueblo santo y sea adorado por todos los que creyeron en Él, ustedes serán parte de ese pueblo, pues han creído en el testimonio que les dimos con nuestras propias vidas.#μαρτύριον (martúrion), sustantivo neutro, segunda declinación, segunda sección, en caso acusativo singular, traduce: al testigo. Proviene del verbo μαρτυρέω (marturéo) traduce, afirmar con la vida, confesar completamente, testificar (si es necesario con la muerte). Del verbo griego se origina la palabra latina y castellana “mártir”. Mártir es la persona coherente, porque testifica con sus palabras y actos lo que cree, incluso con su propia vida. Existen varios verbos en griego que significan testificar, tales como: testificar con la boca, en un juicio, con la sangre o con el testimonio de vida. El verbo μαρτυρέω (marturéo) tiene una connotación más fuerte, más profunda, porque se refiere a dar un testimonio radical que conlleva a ofrendar la vida, asumiendo el riesgo hasta de soportar un martirio por fidelidad a lo testificado.
11Por eso siempre oramos por ustedes, para que sean considerados dignos del llamamiento de nuestro Dios y que su poder perfeccione en ustedes la disposición para vivir su ética, mediante toda obra que realicen motivados por la fe. 12Así el nombre de nuestro Señor Jesús es glorificado en ustedes y ustedes en Él, conforme a la gracia, que es vivir la vida de Dios en Cristo.
Actualmente seleccionado:
2 TESALONICENSES 1: TCB
Destacar
Compartir
Copiar

¿Quieres guardar tus resaltados en todos tus dispositivos? Regístrate o Inicia sesión
Ευαγγελιο: Traducción Contemporánea de la Biblia.
Copyright ©. 2022 por Yattenciy Bonilla. Todos los derechos reservados.