El Curso MatrimonialMuestra
![The Marriage Course](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fimageproxy.youversionapi.com%2Fhttps%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Fyvplans%2F19833%2F1280x720.jpg&w=3840&q=75)
El impacto de la familia
Los antecedentes familiares tienen una gran influencia en el matrimonio
- para algunos, el apoyo que reciben de su familia es bueno y útil para construir un matrimonio fuerte
- para otros, su dinámica familiar más amplia es más complicada e incluso puede ser perjudicial
Salir y soltar
Cuando nos casamos, un cambio profundo debe ocurrir en nuestra relación con nuestros padres (o quienquiera que fuera nuestro principal cuidador a medida que crecíamos)
- el cambio de ser un niño y depender completamente de ellos a una saludable independencia como adulto
- la importancia de irse no es tanto el movimiento físico, sino el psicológico y emocional
- creamos un nuevo ‘centro de gravedad’, nuestra mayor lealtad debe ser el uno al otro
Apoyarse mutuamente.
Si es necesario, pongan límites, no para separarse de sus padres, sino para conectarse con ellos como pareja de una nueva forma.
Escucha los consejos de los padres, pero tomen sus propias decisiones como pareja.
Construir relaciones familiares saludables
1. Resolver cualquier conflicto
Utiliza el mismo proceso que en el Día 4 para desbloquear el drenaje:
- identificar y hablar del problema que causa tensión
- discúlpate cuando te has equivocado
- elige perdonar y avanzar
2. Considerar tus necesidades
Puede ser útil tomar la iniciativa con los padres sobre cosas como:
- visitarlos
- permitirles ver a sus nietos
- calcular qué vacaciones pueden pasar juntos
- llamarlos
Mirar nuestro pasado
Aportamos una mezcla de experiencias a nuestro matrimonio desde nuestro entorno familiar:
- lo bueno (se agradecido por eso)
- lo diferente a la experiencia de nuestro pareja (ten en cuenta que esto puede causar conflictos)
- lo negativo (y quizás doloroso)
Sanar el dolor de la infancia
1. Sanar las necesidades insatisfechas propias y de tu pareja
Puedes encontrar sentimientos fuertes mientras haces esto, pero reconocer y admitir el dolor que has experimentado puede ser un gran paso hacia adelante. Permite que tu pareja hable sobre lo que sufrió o perdió y dale el regalo de tu apoyo emocional.
2. Perdonar
Renuncia a las expectativas y anhelos de lo que has querido que tus padres u otros sean para ti. Recuerda, el perdón es un acto voluntario y es esencial para la sanación.
Perdonar a alguien no es olvidar sus acciones o darles el derecho de repetir lo que han hecho. Consiste en liberarte de las formas en que te han hecho daño.
Escritura
Acerca de este Plan
![The Marriage Course](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fimageproxy.youversionapi.com%2Fhttps%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Fyvplans%2F19833%2F1280x720.jpg&w=3840&q=75)
El matrimonio fue diseñado para ser la posible relación más cercana de progresiva intimidad y creciente interdependencia. Pero esto no es algo automático, tenemos que seguir trabajando en nuestro matrimonio para permanecer conectados. Adaptado del "Curso Matrimonial" de Nicky y Sila Lee, este plan de siete días quiere introducirte en las herramientas para construir un matrimonio saludable y fortalecer tu conexión- o restaurar tu conexión si sientes que la has perdido.
More