SANTIAGO 1
1
Saludo
1Santiago, comprometido#δοῦλος (doúlos), sustantivo masculino, en caso nominativo singular, puede ser traducido como esclavo, siervo, casado o comprometido. Compromiso por medio de un sometimiento el cual se hace voluntariamente. Deriva del verbo δουλόω (doulóu), traduce esclavizar, servir, también significa estar ligado en matrimonio, comprometerse. con Dios y con el Señor Jesucristo, a las doce tribus que están dispersas en diferentes lugares: saludos.
Alegría, paciencia, sabiduría y fe por identidad
2Mis hermanos, mantengan siempre la alegría, aunque estén pasando por diversas dificultades y pruebas, 3conociendo profundamente que una fe#πίστεως (písteos), sustantivo femenino, tercera declinación, caso genitivo singular, traduce: de la fe, fe por identidad. Viene del verbo πιστεύω (pisteúo), significa una fe que se fundamenta en un conocimiento de Dios por medio de Cristo Jesús, fe que va a regir la vida y el carácter, adquiriendo la identidad de Dios por medio de Cristo. auténtica y por identidad en Cristo, produce paciencia. 4La paciencia les permite desarrollar un carácter pleno de Cristo, el que persevera en la paciencia se vuelve maduro e íntegro y ya no le hace falta nada. 5Pero si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídala al único que la puede dar, Dios, Él la concede a todos con generosidad, no la niega y siempre será dada. 6Siempre pidan las cosas a Dios con una fe auténtica, sin dudar, porque el que duda es como las olas del mar, que son llevadas por el viento de un lugar a otro. 7Estas personas inconstantes no piensen que recibirán algo de parte del Señor, 8pues la persona indecisa es inconstante en todos los caminos que emprende.
Las riquezas son pasajeras
9El hermano de condición humilde, ¡alégrese! y no se avergüence de su humildad, porque ella será exaltada. 10Pero el que es soberbio por sus riquezas y éxitos, vivirá la humillación, pues las riquezas y el éxito son como la flor del campo, que se marchita 11cuando sale el sol y empieza a aumentar el calor, esto puede secar la planta y la flor se cae, entonces la belleza de esta planta quedará destruida. Así también es el rico soberbio que tuvo éxito en sus negocios, pero llegará el día que quebrarán sus empresas.
El premio que es la vida plena
12Plenamente feliz el que supera las pruebas, pues recibirá como premio la vida plena#ζωῆς (zoés), sustantivo femenino, primera declinación, tercera sección, caso genitivo singular, traduce: de la vida. El nominativo ζωή (zoé), significa vida. En griego hay dos palabras o sustantivos que traducen al español vida, pero en su definición hay una variación, conceptos diferentes que se complementan. Primero tenemos la palabra βίος (bíos), significa vida en función biológica o fisióloga, indica el hecho de estar vivo, de respirar, de vivir. La segunda palabra es ζωή zoé, también traduce vida, se refiere al perfeccionamiento de la vida biológica, desarrollando las posibilidades de existencia como ser vivo. Por ejemplo, mantener una buena salud, alimentarse bien y sin comida procesada, desarrollar y cultivar el área emocional, espiritual, intelectual, es decir, disfrutar la existencia., ya que Dios en Cristo la prometió a los que le aman sacrificialmente.
13Ningún ser humano, cuando es tentando, puede decir que Dios lo tentó, porque Dios no puede ser tentado por el mal y consecuentemente no tienta a nadie. 14Pero cada uno es tentado y seducido por sus propios deseos y pecados. 15Cuando uno se deja llevar por el deseo, el deseo engendra el pecado y el pecado trae como consecuencia la muerte.
16Hermanos míos, no se desvíen del camino cristiano. 17Todo buen regalo y don perfecto viene de Dios, ya que Él es el Padre de la luz, en quien podemos confiar, pues Él es constante y no cambia su ánimo.
18A través de su Palabra de verdad y por su perfecta voluntad, Dios nos engendró, para que fuéramos las más hermosas de sus criaturas.
La conducta práctica en la vida cristiana
19Mis amados hermanos, sigan este consejo: toda persona esté dispuesta a escuchar, apacible para hablar y lenta para enojarse; 20porque la ira que genera venganza#ὀργὴ (orgué), sustantivo femenino, primera declinación, tercera sección, en caso nominativo singular, traduce: cólera, venganza. En el griego hay otros términos que traducen enojo, pero, la palabra ὀργὴ se refiere al enojo destructivo, que motiva a la venganza, al resentimiento con deseos de lastimar y anular al otro. Los otros términos griegos indican un enojo momentáneo sin consecuencias malignas, incluso puede considerarse como una expresión terapéutica que ayuda a la persona a reflexionar en su actitud y reacciones. no produce la justicia de Dios, ya que la justicia#δικαιοσύνην (dikaiosúnen), sustantivo femenino en caso acusativo, singular, traduce: justificación, justicia, equidad (de carácter o acto). Viene del griego δίκαιος (díkaios), significa justo. La justicia en el Antiguo Testamento se encuentra en el contenido de la Ley, es decir velar por los derechos de las personas, a diferencia de la ley, es decir, la prioridad de cumplir las normas, reglas que se establecen y no permiten la práctica de la justicia.La intencionalidad de la ley es proteger y velar por la justicia, permitir que el prójimo se desarrolle, dignificar, empoderar y construir a las personas. Uno de los puntos centrales en la misión de Jesucristo fue devolver la justicia a la Ley, que la Ley esté al servicio de la justicia, y no la justicia a servicio de la Ley como hacían los religiosos de su época, por eso, es común encontrar expresiones en Jesús como: “el sábado está al servicio del hombre y no el hombre al servicio del sábado” (Mr. 2:27). es dignificar y construir al otro.
21Por lo tanto, desechen todo pecado y maldad, reciban con humildad y mansedumbre la palabra que fue plantada en sus corazones y que tiene el objetivo de transformarlos y salvarlos.
22Vivan y practiquen la Palabra de salvación y no solamente se limiten a escucharla. Si solo la oyen y no la practican, ustedes mismos se engañan.
23Si alguien solamente escucha la Palabra y no la practica, vive una vida de engaño y de mentira; es como una persona que se mira la cara en un espejo, 24pero en cuanto da la vuelta se olvida de cómo es. Solo se admira a sí mismo pero carece de sabiduría y constancia para vivir la Palabra.
25Sin embargo, el que contempla la ley perfecta, la que da libertad y permanece en la práctica de ella, no solamente como oyente, sino como hacedor de esta ley, esta persona es muy feliz en su buen obrar.
26El que se cree espiritual, pero no frena su lengua, al contrario, emite opiniones que van en contra de la verdad y de la dignidad de las personas, se autoengaña y su vida espiritual es falsa. 27La religión verdadera, es decir, la vida espiritual pura y sin mediocridad ante Dios Padre es esta: visitar, cuidar y ayudar en tiempo de dolor a los huérfanos, a las viudas y a los más necesitados; también evitar las tendencias pecaminosas de este mundo.
Currently Selected:
SANTIAGO 1: TCB
Highlight
Share
Copy

Want to have your highlights saved across all your devices? Sign up or sign in
Ευαγγελιο: Traducción Contemporánea de la Biblia.
Copyright ©. 2022 por Yattenciy Bonilla. Todos los derechos reservados.