YouVersion Logo
Search Icon

La Biblia Con Nicky y Pippa Gumbel 2025Sample

La Biblia Con Nicky y Pippa Gumbel 2025

DAY 37 OF 365

Lo Secreto

Cuando conocí a Jesús, pensaba que tenía que saber la respuesta a todas las preguntas acerca de la fe. Pero cuanto más he estudiado la Biblia, más me he dado cuenta de que no tenemos que saber la respuesta a *todo*. Existe lo que se podría denominar como agnosticismo *sano* o lo que se podría describir como agnosticismo *bíblico*. Hay algunas preguntas cuya respuesta *sabemos*. Pero hay otras preguntas para las que la mejor respuesta que podemos dar es: *'No lo sé'*. «Lo *secreto* le pertenece al Señor nuestro Dios, pero lo *revelado* nos pertenece a nosotros» (Deuteronomio 29:29a). Hemos de tener claro lo que en la Biblia está claro. No seas agnóstico en cuanto a lo que *puedes* conocer. Igualmente, no seas dogmático acerca de las cosas sobre las que la Biblia es agnóstica. En los pasajes de hoy vemos tres ejemplos de las preguntas más importantes que más se hace la gente. Como respuesta a cada una de estas preguntas, hay algunas cosas que conocemos ( lo 'revelado') y otras que desconocemos (lo 'secreto').

Salmos 18:37-42

¿Qué me deparará el futuro?

En un momento de mi vida desarrollé una tendencia a la catástrofe, especialmente en lo que respecta a problemas de salud. Si experimentara el menor dolor o síntoma, asumiría lo peor. Me ayudó mucho alguien que me señaló esto y me dijo que catastrofizar significa "sobrestimar el peligro y subestimar la capacidad de afrontarlo".

La catastrofización conduce al miedo y es lo opuesto a la fe. El miedo te dice que no puedes sobrellevarlo. La fe te dice que tu Padre que está en los cielos sabe cuándo necesitarás la fuerza para sobrellevar la situación y te proporcionará todo lo que necesites justo a tiempo. Dios te armará con la fuerza que necesitas para lo que te depare el futuro.

Dios había dado a David la victoria sobre sus enemigos. Al mirar atrás, David recuerda aquellas batallas y dice: «Tú me armaste de valor para el combate» (v.39). Aquellos no fueron los últimos enemigos a los que David tendría que enfrentarse; aún quedaban muchas batallas por librar.

1. Lo que no sabes

Como David, lo que no conoces son las batallas que te esperan. Pero para la mayoría de nosotros, sería muy perjudicial saber la fecha exacta de esas batallas.

1. Lo que sabes

Como dice el refrán:"No sabemos lo que nos depara el futuro, pero sabemos quién nos depara el futuro". Lo que David sabía era que, puesto que Dios lo había «armado de valor» (v.39) en el pasado, también lo haría en el futuro. Puedes saber que Dios te proveerá de la fuerza necesaria cuando la necesites.

Señor, gracias porque puedo confiar en que tu Espíritu Santo me armará con la fuerza necesaria para las batallas venideras en el tiempo *justo.*

Mateo 24:32-25:13

¿Cuándo volverá Jesús?

En este pasaje Jesús habla de su retorno, conocido como la segunda venida. El dice que hay ciertas cosas del mismo que tenemos que conocer y ciertas otras que desconocemos. («Porque no saben qué día va a venir su Señor. Pero sepan esto...» 24:42-43 DHH)

1. Lo que *desconocemos*

Jesús deja absolutamente claro que nadie sabe cuándo regresará. Dice: «Nadie lo sabe, ni aun los ángeles del cielo, ni el Hijo. Solamente lo sabe el Padre» (v.36). Había ciertas preguntas para las que incluso Jesús tuvo que decir «No lo sé» (mientras estaba en la tierra).

Se ha gastado demasiado tiempo y energía especulando acerca de la hora exacta en la que Jesús volverá. No estamos destinados a conocer cuándo volverá, porque se supone que debemos «mantenernos despiertos» (v.42) y estar preparados para su vuelta en cualquier momento. Este es uno de los «secretos» (Deuteronomio 29:29a) que pertenecen a Dios.

1. Lo que *sabemos*

Jesús nos dice que aprendamos de la higuera. Cuando las hojas brotan «ustedes sabenº que el verano está cerca» (Mateo 24:32). Jesús dice que si vemos las señales, entonces «sabremos» que la venida de Jesús «está próxima». Por lo tanto, tenemos que «estar despiertos» (v.42; 25:13) y «preparados» (24:44).

Sabemos que aunque su venida está cercana, puede que pase mucho tiempo hasta que venga (25:5). También sabemos que él llegará a la hora en la que «menos lo esperen» (24:44). Cuando sea que venga, será una sorpresa y la clave es estar preparados para que venga en cualquier momento.

Para que podamos ver lo que quiere decir estar preparados para su vuelta, Jesús nos describe la imagen de la diferencia entre un siervo prudente y un siervo malo. El siervo prudente está preparado para la vuelta de su señor manteniéndose fiel a las instrucciones del dueño y siendo honrado en la manera en la que trata a los demás. El siervo malo es infiel a las instrucciones de su dueño y es destructivo en la manera en la que trata a los demás. La conclusión es manifiestamente diferente (comparar v.47 con v.51). Dicho de otro modo, estás preparado para la vuelta de Jesús si llevas una vida de amor por Dios y de amor por los demás.

No obstante, tras este amor por Dios y por los demás se encuentra el componente clave de lo que significa estar preparado para la vuelta de Jesús. En la parábola de las diez vírgenes, el novio dice a aquellas vírgenes que se han dormido y no están preparadas: « ¡No, no las conozco!» (25:12). Vemos aquí que la clave está en un tipo de «conocimiento» diferente. No es un conocimiento intelectual sino un conocimiento personal.

En definitiva, no se trata de lo que sabes, sino de a quien conoces. Se trata de tener una relación personal con el novio. Esto es lo que a fin de cuentas importa más que nada: conocer a Jesús. Él dijo: «Ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado» (Juan 17:3).

Señor, gracias porque conocerte es todo lo que a fin de cuentas importa. Ayúdame a *conocerte* mejor cada día.

Job 38:1-40:2

¿Por qué permite Dios el sufrimiento?

Al llegar a la culminación del libro de Job, después de muchos capítulos en los que Job y sus amigos se hacen preguntas acerca de Dios, sucede un giro inesperado y Dios empieza a hacer preguntas. Este pasaje podría ser descrito como el 'examen final de Job'. En su hoja de examen hay muchas preguntas cuya respuesta desconoce.

Vemos que en respuesta a la tan frecuente pregunta acerca de por qué permite Dios el sufrimiento, hay algunas cosas que sabemos y algunas que desconocemos. La queja del Señor acerca de los amigos de Job era que habían pronunciado «palabras (desde) la ignorancia» (DHH 38:2). En vez de decir «no lo sé», habían tratado de explicar el sufrimiento de Job cuando en realidad desconocían la respuesta.

1. Lo que no sabemos

Dios le plantea 49 preguntas(en lenguaje poético) sobre la naturaleza del universo. Si se le dejara, a buen seguro que Job respondería diciendo «no lo sé». Muchas de las preguntas comienzan así: « ¿Conoces tú...» (v.33; 39:1-2). Es casi como si Dios amorosamente estuviera bromeando con Job. Le dice: «A buen seguro que sabes» (38:5) y « ¡Dímelo, si en verdad lo sabes todo!»(v.18b).

La moraleja de este interrogatorio de parte de Dios, es demostrar el hecho de que hay ciertas cosas que como seres humanos desconocemos: lo secreto pertenece al Señor Dios nuestro. Esto es particularmente cierto en relación al problema del sufrimiento. Los teólogos y filósofos han debatido durante siglos sobre el problema del sufrimiento y ninguno ha llegado a una solución simple y completa.

Cuando estés sufriendo, no siempre serás capaz de entender el porqué. Dios nunca le dijo a Job por qué estaba sufriendo (aun a pesar de que nosotros sabemos parte del motivo desde el principio del libro), pero sí le dijo que había una buena razón para ello. Mostró a Job que en realidad sabía muy poco del universo y le pidió que confiara en Dios.

El libro de Job no trata tanto de por qué permite Dios el sufrimiento cuanto de la manera en la que debemos responder a este sufrimiento. Para usar un término técnico y teológico, es más teofanía (presencia de Dios en medio del sufrimiento) que teodicea (explicación teológica del sufrimiento).

2. Lo que sabemos

En el pasaje de mañana veremos que Job reconoció que hay algunas cosas «demasiado maravillosas que me son desconocidas» (42:3). Dicho de otro modo, hay algunas cosas que nunca vamos a saber en esta vida. Por otro lado, hay algunas cosas que podemos conocer. « bien que tú lo puedes todo, que no es posible frustrar ninguno de tus planes» (v.2).

Puedes conocer que Dios tiene el control último de todo y que por lo tanto, puedes vivir con la paz y la confianza de que en todas las cosas, Dios trabajará para el bien de quienes lo aman (Romanos 8:28).

Señor, sé que puedes hacer todas las cosas y que ningún propósito tuyo puede ser frustrado. Ayúdame a tener humildad con lo secreto que no puedo conocer y tener confianza con las cosas que puedo conocer.

Pippa Adds

Pippa añade

Mateo 24:44

«Deben estar preparados, porque el Hijo del hombre vendrá cuando menos lo esperen».

Si Jesús iba a regresar esta noche, no estoy segura de estar listo. Hay tantas cosas que he querido hacer, incluso si solo es acomodando mis armarios durante la pandemia.

Tengo que dejar de pensar en que Jesús no está impresionado por un escritorio ordenado o armarios ordenados, sino por un corazón lleno de expectativa de encontrarlo.

References

Escritura tomada de La Santa Biblia, Nueva Versión Internacional TM, NVI TM Copyright © 1999, 2005, 2015 por Biblica, Inc. Usado con permiso. Todos los derechos reservados en todo el mundo.
Day 36Day 38

About this Plan

La Biblia Con Nicky y Pippa Gumbel 2025

Antiguo Testamento, el Nuevo Testamento y un Salmo o Proverbio cada día. Combinado con un comentario diario de Nicky y Pippa Gumbel, este plan nos guía a conectarnos más estrechamente con la Palabra de Dios y nos alienta no solo a aplicar las enseñanzas de las Escrituras a nuestra vida diaria, sino también a profundizar en nuestra relación con Jesús.

More