YouVersion Logo
Search Icon

La Biblia con Nicky y Pippa Gumbel 2022Sample

La Biblia con Nicky y Pippa Gumbel 2022

DAY 247 OF 365

¿Cómo puedes ser útil para Dios?

Pippa y yo acabábamos de regresar del hospital; unas horas antes de aquel día, mi madre de 69 años había muerto de un ataque al corazón mientras estaba en su escritorio en el trabajo. Yo estaba en un estado de shock y confusión, así que salí de nuestra casa para respirar aire fresco y pensé en que a la única persona que realmente quería ver era a Sandy Millar, nuestro pastor y amigo. En aquel momento levanté la mirada y vi su automóvil llegando a mi casa. Acababa de enterarse de la noticia y había ido directo a vernos. Dios usó ese día la llegada de Sandy para darnos gran consuelo y aliento. En el pasaje del Nuevo Testamento de hoy, leemos que Dios usó la llegada de Tito para darle gran consuelo y aliento a Pablo cuando estaba en un estado de agitación, agotamiento, opresión, aflicción, miedo y temor. En palabras de la versión en inglés de Amplified Bible, edición Clásica: «Pero Dios, quien consuela y alienta y refresca y anima a los deprimidos y a los caídos; nos consoló y alentó y refrescó y animó con la llegada de Tito» (2 Corintios 7:6, AMPC). La llegada de Tito les trajo aún más ánimo porque llevaba noticias de cómo los corintios estaban siendo útiles para Dios; como resultado, Pablo se «alegró más todavía» (v.7, AMPC). Por muy sombrías que se vean las cosas, Dios siempre parece suscitar personas que son instrumentos «para uso honorable. \[…\] listo para que el Maestro \[…\] use en toda buena obra» (2 Timoteo 2:21). ¿Cómo podemos ser útiles para Dios?

Salmos 105:23-36

1. Prepárate para tomar la iniciativa

¿Has sentido alguna vez que estás en un desierto espiritual en tu trabajo, en tu ciudad o incluso en toda tu nación?

El salmista recuerda uno de los períodos más sombríos para el pueblo de Dios, en el que Él los había bendecido, se habían vuelto «más numerosos» (v.24); pero fueron odiados debido a su éxito (v.25a). Sus enemigos conspiraron contra ellos (v.25b). «Conspiraron contra los siervos del Señor» (v.25, NTV).

El pueblo de Dios estaba oprimido y esclavizado. Como lo expresa The Message, estaban en un «desierto espiritual» (v.27, MSG). Pero «… envió a su siervo Moisés, y a Aarón, a quien había escogido» (v.26). Dios escogió a Moisés y a Aarón. Ellos respondieron a la llamada para liderar (lo cierto es que Moisés lo hizo con mucha reticencia). Hicieron señales milagrosas y prodigios y liberaron al pueblo de Dios: «Hicieron maravillas en aquel desierto espiritual» (v.26, MSG).

Señor, cuando observo nuestra nación y el estado de la iglesia, clamo a Ti para que suscites personas como Moisés y Aarón para que saquen a Tu pueblo del desierto espiritual.

2 Corintios 7:2-16

2. Recurre a Dios en los momentos de dificultad

A veces en nuestras vidas nos chocamos con el dolor y la angustia, los cuales nos abruman. Puede ser a causa de un duelo, el desempleo, la enfermedad, la decepción u otras circunstancias que escapan a nuestro control. Podrían incluso —como en el caso de los corintios—, tener su causa en nuestros propios pecados o errores.

Lo que importa es cómo respondemos. Para algunos, vivir momentos así los alejan de Dios. Para otros —como los corintios— son lo que los edifica. La angustia los llevó a Dios y se transformaron en un pueblo al que Dios pudo usar poderosamente.

Pablo fue alguien a quien Dios usó mucho. Pero no fue un camino de rosas; no tuvo una vida libre de preocupaciones. Pablo no iba por ahí acarreándose problemas a sí mismo. Escribe: «A nadie hemos agraviado, a nadie hemos corrompido, a nadie hemos explotado» (v.2). Sin embargo, continúa hablando de «todas nuestras aflicciones» (v.4). Escribe sobre «las peleas en la iglesia» y «los temores en nuestros corazones» (v.5, MSG).

Pablo amaba a los corintios (vv.3-4a). Aunque el amor de Pablo por ellos no siempre fue recíproco, le causaba una enorme alegría cuando lo era. Cuando escuchó de labios de Tito acerca del anhelo, de la profunda tristeza y de la honda preocupación de los corintios por él, exclamó: «Me llenó de alegría» (v.7).

Pablo tuvo el valor de confrontarlos en una carta. Inicialmente les causó tristeza (v.8),como suele ocurrir con este tipo de confrontación. En un primer momento, Pablo se arrepintió de escribir la carta, pero oportunamente los corintios respondieron con la actitud correcta permitiéndole acercarlos a Dios. Todos cometemos errores alguna vez, incluso el gran apóstol Pedro lo hizo. Sin embargo, lo que importa es cómo respondemos.

Como lo expresa The Message: «Has de dejar que tu angustia te lleve a Dios, no que te aleje de él [...] Nunca lamentamos ese tipo de dolor. Pero aquellos que dejan que la angustia los aleje de Dios [...] terminan en un lecho de muerte de lamentaciones» (vv.9-10, MSG).

La clase equivocada de dolor —tipificada por Judas—, no condujo al arrepentimiento, sino a la muerte: «La tristeza del mundo produce la muerte» (v.10c). Los corintios —como Pedro— respondieron de la manera correcta.

«Y ahora, ¿no son maravillosas todas las maneras en que esta angustia los ha empujado más cerca de Dios? Están más vivos, más preocupados, más sensibles, más respetuosos, más humanos, más apasionados, más responsables» (v.11, MSG).

Tito fue testigo de la transformación en sus vidas como resultado de su respuesta a la angustia. Se mostró eufórico al respecto. Él mismo fue revivido y alentado por todo lo que los corintios hicieron por él.

No podía dejar de hablarle a Pablo acerca de ellos: «Y él les tiene aún más cariño al recordar que todos ustedes fueron obedientes y lo recibieron con temor y temblor. Me alegro de que puedo confiar plenamente en ustedes» (vv.15-16).

Gracias, Señor, porque cuando me vuelvo a Ti en los momentos de angustia, me transformas y me haces más vivo, preocupado, sensible, respetuoso, humano, apasionado, responsable y más útil para Ti.

Isaías 5:8-8:10

3. Responde a la llamada de Dios y dile «yo iré»

Al mirar al mundo hoy en día vemos a muchas naciones pasando momentos críticos, incluyendo Siria, Iraq, Ucrania, Zimbabue, Corea del Norte y Sudán del Sur. La descripción en este pasaje es la de una nación llena de injusticia.

Los líderes: «¡… acaparan casa tras casa y se apropian de campo tras campo hasta que no dejan lugar para nadie más, y terminan viviendo solos en el país! […]: “Muchas casas quedarán desoladas, […]. Tres hectáreas de viña solo producirán un tonel…”» (5:8-10).

Mientras tanto, los líderes se aseguran de que «en sus banquetes hay vino y arpas, liras, tambores y flautas», mientras «la multitud se morirá de sed». Sus líderes llaman mal al bien y al bien mal (vv.8-22).

Pero, ¿qué autoridad tiene Isaías para hablar a la sociedad de esta manera? Dios lo llamó durante un período oscuro de la historia de Israel. Él describe la visión que tuvo alrededor de 740 a. C., en el año en que murió el rey Uzías (6:1):

  • Isaías encontró a Dios

Isaías describe un sentido abrumador de la presencia de Dios «Santo, santo, santo es el Señor Todopoderoso» (vv.1-4). Las palabras clave son: «Vi al Señor» (v.1). La clave de su llamado no fue solamente una experiencia agradable; sino un encuentro que cambió la vida.

  • Isaías fue limpiado

Isaías vio la santidad de Dios y dijo: «¡Ay de mí, que estoy perdido! Soy un hombre de labios impuros y vivo en medio de un pueblo de labios blasfemos, ¡y no obstante mis ojos han visto al Rey, al Señor Todopoderoso!» (v.5). Cuanto más cerca estás de la luz, más se revela tu pecado.

Pero entonces, Dios toma la iniciativa y provee un medio de limpieza: «Mira, esto ha tocado tus labios; tu maldad ha sido borrada, y tu pecado, perdonado» (v.7).

Tu culpa es borrada y tu pecado perdonado a través de la cruz de Cristo. No necesitas andar por ahí abrumado por la culpa, sino que puedes estar lleno del sentimiento del amor de Dios por ti.

  • Isaías le dijo a Dios «yo iré»

Isaías respondió al llamado de Dios. Dios le hizo la pregunta: he hecho todo esto por ti, ¿ahora vas a ir por mí? Toda tu vida está delante de ti, ¿qué vas a hacer con ella? Y dijo: «¿A quién enviaré? ¿Quién irá por nosotros?» (v.8a).

Isaías respondió: «Aquí estoy. ¡Envíame a mí!» (v.8b). Vio que había una necesidad desesperada, no tuvo excusas, no se demoró. Él le respondió a Dios «yo iré» (v.8, MSG) y Dios lo usó grandemente.

Esto no era nada comparado con aquel de quien profetizó Isaías: «Por eso, el Señor mismo les dará una señal: La doncella concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamará Emanuel» (7:14). Aquello tuvo su cumplimiento histórico con el nacimiento de Maher Salal Jasbaz (8:1). Sin embargo, el cumplimiento final de esta profecía fue en Jesucristo, quien es Emmanuel, Dios con nosotros (vv.8,10 y ver Mateo 1:23).

Señor, gracias porque me dices que mi «maldad ha sido borrada, y \[mi\] pecado, perdonado» (Isaías 6:7). Quiero responder hoy diciéndote: «Aquí estoy. ¡Envíame a mí!».

Pippa Adds

2 Corintios 7:2

«Hagan lugar para nosotros en su corazón».

Es el comienzo de un nuevo año académico en algunos países como Reino Unido. Alpha comenzará pronto de nuevo también. Habrá mucha gente nueva viniendo a la iglesia. Aunque sea un poco apabullante, este hecho es un recordatorio para mí, para que abra mi corazón a cada nueva persona que conozca.

References

Escritura marcada (MSG) es tomada de la traducción bíblica The Message, no está traducida a español, se parafrasea. Las citas bíblicas marcadas (AMPC) son tomadas de la Biblia Amplificada® edición clásica en inglés, no está traducida al español, se parafrasea. Unless otherwise stated, Scripture quotations taken from the Holy Bible, New International Version Anglicised, Copyright © 1979, 1984, 2011 Biblica, formerly International Bible Society. Used by permission of Hodder & Stoughton Publishers, an Hachette UK company. All rights reserved. ‘NIV’ is a registered trademark of Biblica. UK trademark number 1448790. Scripture quotations marked (AMP) taken from the Amplified® Bible, Copyright © 1954, 1958, 1962, 1964, 1965, 1987 by The Lockman Foundation. Used by permission. (www.Lockman.org) Scripture marked (MSG) taken from The Message. Copyright © 1993, 1994, 1995, 1996, 2000, 2001, 2002. Used by permission of NavPress Publishing Group.

About this Plan

La Biblia con Nicky y Pippa Gumbel 2022

¿Abrumado por la idea de leer la Biblia? Dedique un tiempo cada día a escuchar a Nicky y Pippa Gumbel mientras le explican toda la Biblia en 365 días. Cada día, se explora un tema diferente a través de una selección de escrituras tomadas del libro de Salmos o Proverbios, así como del Nuevo y Antiguo Testamento. Nicky y Pippa brindan comentarios sobre estos extractos para brindar información y aplicación práctica.

More