Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

1 TESALONICENSES 1

1
Saludo
1Pablo, Silvano y Timoteo, saludamos a la iglesia de los tesalonicenses en el nombre de Dios, nuestro Padre y de nuestro Señor Jesucristo; que la gracia#χάρις (járis), sustantivo femenino, tercera declinación, caso nominativo, singular, traduce: gracia, el regalo que Dios da a través de su Hijo; significa vivir la vida de Dios en Jesucristo., que es vivir la vida de Dios en Cristo Jesús y la paz#εἰρήνη (eiréne), sustantivo femenino, primera declinación, tercera sección, en caso nominativo, singular, traduce: paz. Esta palabra tiene su trasfondo en las palabras hebreas שָׁלוֹם (shalom) y שָׁלַם (shalem), la primera traduce paz, la segunda justicia e integridad, con la connotación que la verdadera paz se da en la búsqueda de la justicia; es decir, la paz se fundamenta en la práctica de la justicia., que se fundamenta en la justicia, sean parte de la naturaleza cristiana de ustedes.
La vida y la fe de los tesalonicenses como un ejemplo a seguir
2Damos gracias a Dios por todos ustedes, y les tenemos siempre presentes en nuestras constantes oraciones, 3acordándonos que ustedes producen obras como frutos de una fe por identidad#πίστεως (písteos), sustantivo femenino, tercera declinación, en caso genitivo singular, traduce: de la fe por identidad. Viene del verbo πιστεύω (pisteúo) que traduce fe, creer y conocer. Aquí significa una fe que se fundamenta en el conocimiento de Dios por medio de Cristo Jesús, conocimiento que va a regir nuestra vida y nuestro carácter a través del cual se va adquiriendo la identidad de Dios por medio de Cristo.Aunque se considera el significado de cada palabra por separado, los términos griegos: πίστεως-ἐλπίς-ἀγάπη (písteos-elpís-agápe) se denominan la “triada paulina”, en la carta se refleja la fe, amor y esperanza como las tres actitudes fundamentales de la existencia cristiana en la iglesia y en el mundo., viven el amor sacrificial#ἀγάπης (agápes), sustantivo femenino, primera declinación, tercera sección, en caso genitivo, traduce: del amor sacrificial. Viene del nominativo ἀγάπη (agápe); el sustantivo deriva del verbo ἀγαπάω (agapáo), etimológicamente el verbo se forma de dos raíces: 1. El afijo ἀγ (ag) que significa “yo” y 2. El morfema απω (apo) que viene del verbo ἀπάγω (apágo) y significa clavar un puñal, sacrificar, incomodar, desacomodar. La palabra ágape, desde este análisis, sería dejar de ser yo para que el otro sea, desacomodarme yo para acomodar al otro, morir para que el otro viva, hace referencia al amar sacrificialmente. de Dios en Cristo y practican la paciencia como resultado de la esperanza en nuestro Señor Jesucristo y en nuestro Dios Padre.
4Hermanos amados por Dios, sabemos de su vocación cristiana; 5porque nuestro Evangelio no llegó a ustedes solo a través de palabras, sino también por poder sobrenatural#δυνάμει (dunámei), sustantivo femenino, tercera declinación, caso dativo singular, traduce: en el poder, por el poder sobrenatural. El nominativo δύναμις (dúnamis) significa poder. Indica el poder divino, milagroso, poder sobrenatural. En griego hay dos palabras que se traducen al español como poder: 1. δύναμις (dúnamis) que se utiliza en el Nuevo Testamento exclusivamente para indicar el poder de Dios, mencionado en Hch. 1:8; 2. ἐνέργεια (enérgeia) que también se traduce como poder, pero hace referencia a un poder natural, no sobrenatural, este sustantivo además traduce: fuerza, poder, actividad y por lo general se usa para indicar el poder y la fuerza humana., es decir, por el Espíritu Santo. Este mensaje que transforma toda la existencia humana está lleno de mucha sabiduría divina, y ustedes tienen claro cómo el Espíritu actúa por medio de nosotros para su bien.
6Ustedes siguieron nuestro ejemplo y el del Señor Jesús, nos imitaron a nosotros y también al Señor, recibiendo la Palabra en pleno sufrimiento, pero con alegría del Espíritu Santo. 7Por eso ustedes también se convirtieron en un modelo y ejemplo para todos los creyentes en Macedonia y en Acaya. 8Han divulgado la Palabra transformadora del Señor Jesús, no solo en estas regiones, sino en todos los lugares donde su fe en Dios se ha extendido, de tal forma que nosotros ya no tenemos necesidad de evangelizar en estas provincias; 9porque ellos mismos cuentan cómo nosotros les anunciamos esta Palabra transformadora a ustedes en Tesalónica, y cómo se convirtieron, dejando los ídolos para servir al Dios vivo y verdadero, 10y cómo se mantienen fundamentados en la esperanza de la venida del Hijo de Dios procedente de los cielos, que fue levantado de entre los muertos, es decir, a Jesús quien nos libra del castigo divino que ha de venir.

Actualmente seleccionado:

1 TESALONICENSES 1: TCB

Destacar

Compartir

Copiar

None

¿Quieres guardar tus resaltados en todos tus dispositivos? Regístrate o Inicia sesión

Video de 1 TESALONICENSES 1