FILIPENSES 2
2
La unidad y humildad entre los cristianos
1Si hay algún consuelo en Cristo, si existe un estímulo de amor sacrificial, si coexiste una comunión espiritual, entonces esté presente entre ustedes un afecto profundo y compasivo. 2Para que mi alegría sea completa, les pido que tengan una sola visión para que no haya divisiones, que tengan un mismo amor que los una; únanse en un mismo sentir y tengan armonía en su forma de pensar; 3no hagan nada por rivalidad ni por vanidad u orgullo, más bien tengan un espíritu de humildad los unos con los otros, y siempre tengan a los demás como superiores a ustedes mismos. 4No se preocupen únicamente por sus propios intereses, como si solo importara lo que ustedes hacen, es necesario que sean empáticos con las otras personas y ayuden a los demás a crecer.
Himno Cristológico
5Tengan el mismo sentimiento y conducta que tuvo Cristo Jesús, nuestro ejemplo a seguir; 6el cual siendo por naturaleza#μορφῇ (morfé), sustantivo femenino, primera declinación, tercera sección, caso dativo singular, traduce: en la naturaleza, en la forma. El nominativo μορφή (morfé), se ha usado mucho en la literatura clásica de la filosofía griega para significar esencia y naturaleza. En esta carta, el término es aplicado para resaltar que Jesucristo es Dios. Dios, no se aferró como un ave de rapiña#ἁρπαγμὸν (jarpagmón), sustantivo masculino, segunda declinación, primera sección, caso acusativo singular, traduce: arrebato violento, presa, rapiña. El nominativo ἁρπαγμός (jarpagmós) tiene la connotación directa de la acción del ave de rapiña, es decir, apoderarse de la presa de manera violenta, también se aplica a una persona que siempre arrebata algo de forma violenta a sus víctimas (ladrón). En la evolución del término, la palabra simplemente pasó a ser traducido como arrebatar, de ahí se derivó el verbo ἁρπάζω (jarpázo), que significa tomar por la fuerza, apoderarse, quitar, arrebatar, atacar. a su naturaleza divina; 7sino que se despojó#ἐκένωσεν (ekénosen), verbo voz activa, modo indicativo, tiempo aoristo, tercera persona del singular, traduce: se despojó. La forma verbal κενόω (kenóo) significa privar, despojar, hacer inválido, vaciar. El verbo se usa en el sentido de anular y de un vaciamiento total, de este verbo se deriva el sustantivo, σκηνή (skené) que significa tienda, cabaña, choza, enramada o tabernáculo. En el Nuevo Testamento, el sustantivo resalta la idea de tabernáculo en relación con el lugar tan signficativo que menciona el Antiguo Testamento. El tabernáculo representaba la casa, morada de Dios cuando el pueblo de Israel estuvo peregrinando en el desierto. Perspectiva teológica de un Dios caminante, un Dios peregrino que acompaña al pueblo en la dinámica de su historia. Es por eso que el profeta Natán no permitió que David hiciera un templo formal para Dios, porque para el profeta, Dios es dinámico, habita en tabernáculos (2 S. 7:1-6), como símbolo de acompañamiento al pueblo. En caso de guerra, si los enemigos atacaban las tiendas, también se afectaba la tienda de Dios, lo cual indicaba que el tabernáculo como presencia de Dios, mostraba la solidaridad de Dios con su pueblo. Así, el autor de la carta relaciona el vaciamiento de Cristo expresado en el himno Cristológico, donde Cristo deja lo divino y toma la naturaleza humana, con la misma conducta divina que vemos en el Antiguo Testamento, es decir, Dios en Cristo dejó lo divino, como un acto solidario para acompañar a la humanidad dando ejemplo de su amor sacrificial. a sí mismo de la naturaleza divina, tomó naturaleza humana y se rebajó aún a la condición de siervo; 8de igual modo se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte y sufrió la muerte más miserable, la crucifixión.
9Por lo cual Dios le exaltó a la perfección, y le otorgó un nombre sobre todo nombre, 10para que ante el nombre de Jesús, toda rodilla se doble, de los que están en el cielo, en la tierra y debajo de la tierra; 11y confiesen#ἐξομολογήσηται (exomologuésetai), verbo en voz media, modo subjuntivo, tiempo aoristo, tercera persona de singular, traduce: confiese con su propia vida. Viene del verbo ὁμολογέω (jomologuéo) que traduce confesar con acciones, confesar con el testimonio o confesar con la vida. En el griego hay varios verbos que significan confesar, algunos significan confesar en un juicio bajo juramento, otros significan confesar con la boca algo que hizo o que vio, pero este verbo denota una confesión que va más allá de las palabras, es más bien un confesar con acciones. Este verbo también es usado por Pablo en Ro. 10:9, es decir, una persona que no habla puede vivir la acción que indica el verbo, confesar con su estilo de vida, vivir con transparencia y coherencia el testimonio cristiano., con palabras y hasta con sus propias vidas, que Jesucristo es el Señor, para la gloria de Dios Padre.
Cómo vivir en este mundo
12Así que, amados míos, ustedes han sido obedientes en la fe, no solamente cuando estuve con ustedes en Filipos, sino que han permanecido en la obediencia cristiana cuando no he estado presente, sigan en esta conducta y trabajen la salvación con temor y temblor; 13porque Dios es quien produce en ustedes, tanto el querer como el hacer, por causa de su buena voluntad.
14Hagan todas las cosas sin protestar, ni pelear, 15para que ustedes sean íntegros y nadie los acuse de nada; hijos de Dios sin mancha en medio de un mundo lleno de pecado y conflicto, para que ustedes brillen como estrellas en este mundo de oscuridad. 16Practiquen siempre la palabra de vida plena; para que yo esté orgulloso de ustedes en el gran día de nuestro Señor Jesucristo, así sabré que mi trabajo y mis esfuerzos no fueron inútiles.
17Y aunque yo tenga que derramar mi sangre como ofrenda, y ser sacrificado para que la fe de ustedes crezca, soy feliz y me alegro por ello; 18ustedes también, ¡alégrense y festejen conmigo!
Timoteo y Epafrodito
19Espero en el Señor Jesús, en poco tiempo enviarles a Timoteo, para que me dé noticias de ustedes y así animarme.
20Porque nadie se interesa tanto por ustedes como Timoteo, al igual que yo, él tiene un sentimiento muy genuino hacia ustedes.
21Porque todos buscan sus propios intereses, mas no buscan los intereses de Cristo Jesús. 22Pero ustedes ya conocen a Timoteo, él ha probado su carácter cristiano. Como un hijo sirve junto a su padre, él ha servido conmigo, comprometido con el Evangelio.
23Por el momento quiero enviarles a Timoteo, hasta que yo tenga clara mi situación aquí en la prisión; 24confío en el Señor que muy pronto también iré donde ustedes.
25Juzgué necesario enviarles de vuelta a Epafrodito, mi hermano, colaborador y compañero de luchas en el ministerio, a quien ustedes han enviado para ayudarme en mis necesidades. 26Él estaba muy deseoso de verlos, y se entristeció porque ustedes se enteraron de que él se enfermó. 27La verdad es que realmente estuvo muy enfermo, casi se muere, pero Dios tuvo misericordia de él; y no solamente de él, sino también de mí, porque si él hubiera muerto, yo habría quedado profundamente triste. 28Por eso lo envié rápido, para que cuando ustedes lo vean, se alegren, y yo esté aliviado.
29Recíbanlo en el Señor con toda alegría, y a las personas que son como él, valórenlas; 30pues por causa de la obra de Cristo, estuvo al borde de la muerte, puso su vida para ayudarme en nombre de ustedes, ya que no podían darme esta ayuda personalmente.
Currently Selected:
FILIPENSES 2: TCB
Highlight
Share
Copy

Want to have your highlights saved across all your devices? Sign up or sign in
Ευαγγελιο: Traducción Contemporánea de la Biblia.
Copyright ©. 2022 por Yattenciy Bonilla. Todos los derechos reservados.