La Biblia con Nicky y Pippa Gumbel 2022Sample

Toda una vida de privilegio
Cuando estudiaba en la universidad me llevaron a una charla titulada: «¿Dónde estarás dentro de diez años?». La charla tenía la intención de ser un estímulo para persevar en nuestra fe pese a los desafíos que la vida nos presentara al concluir nuestros estudios. Todo lo que puedo recordar es que por aquel entonces pensaba así: «¡Diez años! ¡Es toda una vida!». No podía siquiera comenzar a imaginar algo tan lejano en el tiempo. Ahora por el contrario, miro hacia atrás y diez años me parecen como si fuera ayer. La vida ha pasado volando. Trascurre acelerándose a un ritmo alarmante. Ahora entiendo la sabiduría de aquellos que desde el principio nos instaron a tener una perspectiva de largo alcance. Vivimos en una sociedad de gratificación instantánea. Comidas instantáneas, mensajería instantánea, dinero instantáneo, préstamos instantáneos, bronceados falsos instantáneos y fortunas ganadas de la noche a la mañana. Hay un gran peligro en el cortoplacismo. Los pasajes de hoy nos recuerdan que Dios es «el Dios eterno» (Isaías 40:28). Él considera las cosas con lentes más amplias: tiene una mirada de largo alcance y quiere que disfrutes toda una vida caracterizada por su favor (Salmo 30:5).Salmos 30:1-7
La visión de largo alcance sobre la vida
¿Atraviesas un tiempo difícil? ¿Te preguntas si durará por siempre?
La «bondad» de Dios dura «toda una vida» (v.5). Al mirar atrás en su vida, David se llenó de gratitud y alabanza (v.4). Sí, había pasado por momentos muy difíciles, pero da testimonio de Dios, diciendo: «… me levantaste […] no dejaste que mis enemigos se burlaran de mí» (v.1). Cuando clamó al Señor pidiendo ayuda, Dios lo sanó (v.2).
«Señor, mi Dios,
te pedí ayuda, y me sanaste;
tú, Señor, me salvaste de la muerte;
me diste vida, me libraste de morir» (vv.2-3, DHH).
David experimentó ocasiones en las que Dios se enojó con él (v.5) y donde Dios ocultó su rostro de él (v.7b). (Después de todo, David había cometido adulterio y homicidio). No obstante, al mirar atrás en su vida fue capaz de ver que los momentos de prueba y dificultad estaban en el contexto de una vida que gozaba de la bondad de Dios.
Padre, gracias porque tu enojo dura solo un momento, pero tu bondad permanece para siempre. Gracias porque eres el mismo ayer, hoy y por siempre, y puedo confiar en Ti.
Marcos 12:13-27
La visión de largo alcance de la eternidad
¿Qué ocurre con la gente al morir? ¿La muerte es realmente el final? Probablemente hayas experimentado la pérdida de un pariente o un amigo cercano, y te preguntas si volverás a verlo. ¿Dónde están ahora? ¿Se han marchado para siempre? ¿Están simplemente dormidos? ¿O están, de algún modo, vivos?
Los enemigos de Jesús intentaban atraparlo continuamente con sus preguntas (v.13).
Primero, intentaron atraparlo con el tema del dinero. No obstante, aun ellos reconocían que Jesús era un hombre de integridad. Sabían que Jesús hablaba la verdad, más allá de que fuera o no popular (v.14). Evitó caer en la trampa y ofreció una respuesta sorprendente (vv.15-17). (ver BEAU, día 34).
Luego le hicieron una pregunta hipotética para probarlo. Esta trataba sobre la vida luego de la muerte. Había un debate interno en el judaísmo entre los fariseos y los saduceos sobre si habría o no vida luego de la muerte. [Los fariseos creían en la resurrección, pero los saduceos no].
Jesús señala que los saduceos estaban equivocados por dos motivos: primero les dice que «desconocen las Escrituras» y segundo, que no conocen «el poder de Dios» (v.24).
- Las Escrituras
Jesús afirma la absoluta certeza de la resurrección de los muertos. Dado que los saduceos solo creían en la autoridad del Pentateuco (los primeros cinco libros de la Biblia), Jesús basa su argumento allí y cita Éxodo 3:6: «Pero en cuanto a que los muertos resucitan, ¿no han leído en el libro de Moisés, en el pasaje sobre la zarza, cómo Dios le dijo: “Yo soy el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob”? Él no es Dios de muertos, sino de vivos. ¡Ustedes andan muy equivocados!» (Marcos 12:26-27). En otras palabras, Abraham, Isaac y Jacob… ¡aún están vivos!
- El poder de Dios
En 1 Corintios 15 está el fundamento más sustancioso y profundo del Nuevo Testamento sobre el tema de la resurrección de los muertos. Pablo enfatiza una y otra vez el poder de Dios, el cual los saduceos negaban. Escribe que el cuerpo es sembrado «en debilidad», pero es levantado como un cuerpo resucitado luego de la muerte, «en poder» (1 Corintios 15:43). Dios «¡…nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo!» (v.57).
La maravillosa verdad es que el mismo poder que actuó en la resurrección de Cristo está obrando en ti ahora, acercándote más y más a la semejanza con Cristo (ver Efesios 1:19-20), y también actuará en el futuro al hacer de tu cuerpo un cuerpo de resurrección en la nueva creación.
Por lo tanto, todo el que ha muerto en Cristo sigue vivo ahora mismo lo verás de nuevo. Aunque la separación sea tan dura, todas las luchas de esta vida tienen que ser vistas en una perspectiva de eternidad. Dios tiene una visión de largo alcance.
Muchas gracias, Señor, porque esta vida no es el final. Gracias porque los muertos resucitarán. Ayúdame a ver todas las luchas de esta vida a la luz de la eternidad.
Levítico 11:1-12:8
La visión de largo alcance de la historia
¿Cuál es el punto de todas estas regulaciones en Levítico? ¿Por qué están en la Biblia?
Como siempre, entendemos el Antiguo Testamento a la luz del Nuevo Testamento y, en particular, a través de la lente de Jesús. Dios tenía un plan de largo alcance. Estaba preparando al mundo para la venida de Cristo.
El Nuevo Testamento nos habla de todas estas regulaciones aparentemente extrañas sobre las que leemos en el pasaje de hoy como «una sombra de las cosas que están por venir; la realidad se halla en Cristo» (Colosenses 2:17). El propósito de las regulaciones era enseñar sobre la santidad: «Yo soy el Señor su Dios, así que santifíquense y manténganse santos, porque yo soy santo» (Levítico 11:44).
Pedro cita este versículo en su primera carta al invitar a los primeros cristianos a vivir una vida santa. Escribe así: «Como hijos obedientes, no se amolden a los malos deseos que tenían antes, cuando vivían en la ignorancia. Más bien, sean ustedes santos en todo lo que hagan, como también es santo quien los llamó; pues está escrito: “Sean santos, porque yo soy santo”» (1 Pedro 1:14-16).
Pero el Nuevo Testamento también nos dice que Dios ahora nos ha hecho santos por medio de Jesús. Por ello, el apóstol Pablo también dice: «Así que nadie los juzgue a ustedes por lo que comen o beben» (Colosenses 2.16). Todas estas regulaciones han sido reemplazadas por la venida de Jesús.
Muchas de las regulaciones estaban instituidas posiblemente por motivos muy prácticos. Por ejemplo, la ingesta de carne de cerdo (como transmisora de enfermedades) probablemente fuera prohibida por el peligro que implicaba para la salud. De igual modo, las reglas de descontaminación, estrictas como son, tenían en cuenta necesidades prácticas. ¡Dios quiere que te alimentes sabia y saludablemente!
La purificación luego del parto no se refería a la impureza moral sino a la impureza ceremonial (Levítico 12:2). La purificación era del «flujo de sangre» (v.7) no de alguna culpa que estuviera ligada con el coito matrimonial o el nacimiento. En realidad, todas aquellas regulaciones pudieron haber sido de gran bendición para las mujeres que habían dado a luz recientemente. El período extendido de separación de la sociedad más amplia tal vez las protegía de tener que retornar demasiado rápido al ajetreo de la vida normal luego del parto.
Este pasaje también nos da una pista del trasfondo de Jesús. Muestra el contexto de pobreza de donde vino: María no podía «comprar un cordero» (v.8). Cuando María y José fueron a Jerusalén para efectuar los ritos de purificación requeridos por la ley de Moisés, ofrecieron «un par de tórtolas o dos pichones de paloma» (v.8; Lucas 2:22-24).
Bajo estas leyes, Dios tenía un plan de largo alcance para el nacimiento de su Hijo. Estaba obrando a través de la historia para prepararle el terreno a Jesús. Jesús nació bajo la ley, cumplió la ley y en la cruz puso fin a todas estas regulaciones. Resucitó e hizo posible que nosotros también, un día, resucitemos de entre los muertos y nos convirtamos, junto con Jesús, en herederos de Dios (Gálatas 4:4-7).
Señor, gracias porque ya no estoy bajo la ley. Gracias por haberme adoptado como tu hijo y enviar al Espíritu de Jesús a mi corazón. Gracias porque pasaré toda la eternidad contigo. Ayúdame a tener una visión de largo alcance de la vida, la historia y la eternidad para disfrutar una vida llena de tu favor y tu bondad.
Pippa Adds
Pippa añade:
Salmo 30
«Cuando me sentí seguro, exclamé: “Jamás seré conmovido”» (v.6). Conozco lo que se siente al experimentar un tiempo de gran fe. En ocasiones así, siento que nada derribará la confianza que tengo en el Señor.
A veces, no obstante, cuando enfrento problemas, dificultades o enfermedades, dicha confianza se ve sacudida: «…escondiste tu rostro, y yo quedé confundido» (v.7b). Es entonces cuando me vuelvo al Señor invocando su nombre en busca de ayuda (v.2).
References
Unless otherwise stated, Scripture quotations taken from the Holy Bible, New International Version Anglicised, Copyright © 1979, 1984, 2011 Biblica, formerly International Bible Society. Used by permission of Hodder & Stoughton Publishers, an Hachette UK company. All rights reserved. ‘NIV’ is a registered trademark of Biblica. UK trademark number 1448790. Scripture marked (MSG) taken from The Message. Copyright © 1993, 1994, 1995, 1996, 2000, 2001, 2002. Used by permission of NavPress Publishing Group.About this Plan

¿Abrumado por la idea de leer la Biblia? Dedique un tiempo cada día a escuchar a Nicky y Pippa Gumbel mientras le explican toda la Biblia en 365 días. Cada día, se explora un tema diferente a través de una selección de escrituras tomadas del libro de Salmos o Proverbios, así como del Nuevo y Antiguo Testamento. Nicky y Pippa brindan comentarios sobre estos extractos para brindar información y aplicación práctica.
More