La Biblia con Nicky y Pippa Gumbel 2022Sample

Tu tarea más importante
John Maxwell escribe en su libro, *Desarrolle los líderes que están alrededor de usted*: «Los grandes líderes tienen una cosa en común. Saben que adquirir y mantener a la gente que es buena es la *tarea más importante* de un líder». Maxwell añade, urgiendo a sus lectores: «Encuentra a la mejor gente que puedas, y entonces desarróllalos para que sean los mejores líderes que puedan llegar a ser». Pablo está condenado y en un calabozo oscuro que solo tiene un agujero en el techo por donde entra la luz y el aire. Lleva «cadenas» (2 Timoteo 1:16), «como un criminal» (2:9). Está solo, aburrido y con frío (4:9-13). La muerte es inevitable. De acuerdo con la tradición, estaba condenado a muerte por decapitación bajo la persecución de Nerón. Probablemente, esta es su última epístola. Pablo eligió escribir a una persona particular en vez de a una iglesia. Timoteo era un líder que tenía alrededor de treinta años que había sido encontrado, formado y desarrollado por Pablo, quien debía tener alrededor de sesenta años. Al darse cuenta Pablo de que estaba transmitiendo a la siguiente generación, su mayor preocupación es que Timoteo lo guarde (1:11-14). Cuando más viejo me vuelvo, más aprecio la sabiduría de las generaciones que me precedieron y más me doy cuenta de la responsabilidad que *todos* tenemos de pasar el testigo a la siguiente generación.Salmos 119:81-88
1. El fundamento correcto para la siguiente generación
Este salmo es a la vez una reflexión personal sobre la vida y también un recurso producido por el salmista para ayudar a otros a construir sus vidas y liderazgo sobre el fundamento correcto.
En particular, marca un ejemplo de fe en la palabra de Dios: «En tu palabra he puesto mi esperanza […] Todos tus mandamientos son fidedignos; […] pero yo no abandono tus preceptos» (vv.81b,86a,87b).
Señor, ayúdame a ser fiel a pesar de todas las «trampas» (v.85) y persecuciones (v.86). Ayúdame a hacer todo lo que pueda para formar la siguiente generación de líderes.
2 Timoteo 1:1-18
2. La manera de desarrollar la siguiente generación
Todos nosotros podemos tener hijos espirituales.
Probablemente Pablo no tuvo hijos naturales pero sí hijos espirituales. Describe a Timoteo como «mi querido hijo» (v.2). Le había llevado a la fe en el Señor (Hechos 16:1-2). Durante quince años, Timoteo había sido el compañero de Pablo acompañándole en su segundo y su tercer viajes misioneros (Romanos 16:21; 1 Tesalonicenses 3:2 y Filipenses 2:19-20). Ahora Timoteo está en una posición de liderazgo en Éfeso.
Pablo mentoreó, entrenó y discipuló a Timoteo, y le transmitió la sabiduría. Da un modelo y un ejemplo de cómo desarrollar a la siguiente generación de líderes.
- Ámalos
«Mi querido hijo» es como Pablo describe a Timoteo (2 Timoteo 1:2). Pablo dio gracias constantemente a Dios por él (v.3). Pablo era un hombre apasionado y emocional; cuando la gente le decía adiós solía haber lágrimas de emoción: «Al acordarme de tus lágrimas, anhelo verte para llenarme de alegría» (v.4).
2.
«Al recordarte de día y de noche en mis oraciones» (v.3). Orar por otras personas no es una pérdida de tiempo, cambia las cosas. La oración de intercesión es un acto de amor.
3.
«Traigo a la memoria tu fe sincera, la cual animó primero a tu abuela Loida y a tu madre Eunice, y ahora te anima a ti. De eso estoy convencido» (v.5). Pablo confió a Timoteo con mucha responsabilidad a una edad temprana. La gente que nos influye es la gente que cree en nosotros.
4.
«Te recomiendo que avives la llama del don de Dios que recibiste cuando te impuse las manos» (v.6). Previamente, Pablo había escrito: «Ejercita el don que recibiste mediante profecía, cuando los ancianos te impusieron las manos» (1 Timoteo 4:14).
Puede que oraran para que él recibiera el don de evangelizar o por su ordenación al liderazgo en la iglesia. Puede que se llenara del Espíritu y posiblemente recibiera el don de lenguas o el de profecía. No sabemos exactamente lo que fue, pero en todo caso, esto nos muestra la importancia del ministerio de oración. Es por esto por lo que nosotros imponemos las manos a la gente cuando, por ejemplo, les ministramos intercediendo por ellos al final de cada servicio en la iglesia.
5.
Timoteo necesitaba que lo animaran. El aliento es como oxígeno para el alma. Timoteo era joven, había tenido debilidades físicas («enfermedades frecuentes», 1 Timoteo 5:23), y probablemente era tímido e introvertido de carácter.
Pablo escribe: «Dios no nos ha dado un espíritu de timidez» (2 Timoteo 1:7). No somos cobardes por sentir miedo. De hecho, no puede darse la valentía a menos que te sientas asustado. La valentía es hacer aquello que te da miedo hacer, sin dejar que el miedo gobierne tus decisiones.
Para superar tus miedos, Dios te ha equipado con el Espíritu Santo y con «poder, amor y dominio propio» (v.7b).
6.
Pablo urgió a Timoteo a «avivar la llama» (v.6) del don que le había sido dado. Las demás personas te pueden ayudar, pero en última instancia tú eres responsable de tu propio desarrollo espiritual. Avívate a ti mismo. Aviva la llama de tu fe mediante la alabanza, la oración, la lectura de la Biblia y la comunidad, o con lo que haga falta.
7.
«Cuida la preciosa enseñanza que se te ha confiado» (v.14). El depósito de la preciosa enseñanza es el evangelio del que Pablo ha sido designado como heraldo, apóstol y maestro (v.11).
Todo el evangelio trata de Jesús («nuestro Señor», v.8). Se trata de una relación con él: «Sé en quién he creído» (v.12). Hemos sido salvados por gracia «no por nuestras propias obras» (v.9). Jesús, nuestro Salvador, por medio de la cruz y la resurrección, «destruyó la muerte y sacó a la luz la vida incorruptible» (v.10).
Pablo instó a Timoteo a no avergonzarse de su amistad y no avergonzarse de testimoniar al Señor (v.8). Tenían que proclamar y salvaguardar el evangelio (vv.9-14). Pablo confiaba en que había elegido a la persona adecuada para pasárselo a la siguiente generación «con el poder del Espíritu Santo que vive en nosotros» (v.14).
8.
«Tú también […] debes soportar sufrimientos por el evangelio» (v.8). Aunque Pablo sirvió a Dios «con una conciencia limpia» (v.3), no escapó al sufrimiento. Estaba en «cadenas» (v.16) y tristemente había sido abandonado por otros cristianos: «Ya sabes que todos los de la provincia de Asia me han abandonado, incluso Figelo y Hermógenes» (v.15).
Pero hubo una persona que se mantuvo firme. No huyas de aquellos que están sufriendo, sino sé como Onesíforo quien, según dice Pablo, «muchas veces me dio ánimo y no se avergonzó de mis cadenas» (v.16).
Señor, ayúdame a pasar el testigo a la siguiente generación, a orar por ellos, amarlos, creer en ellos, ministrarlos, animarlos, confiar en ellos y compartir con ellos.
Jeremías 48:1-49:6
3. La importancia de desarrollar a la siguiente generación
Uno de los problemas que se subrayan una y otra vez en Jeremías es la debilidad y la maldad de los líderes del pueblo. Aquí vemos las terribles consecuencias de lo mal que pueden ir las cosas sin el liderazgo adecuado.
«¿Acaso Israel no tiene hijos?¿Acaso no tiene herederos?» (49:1). La herencia estaba abierta pero no había nadie que la acreciera.
La antítesis de los caminos de Dios para el liderazgo son el orgullo y la arrogancia, los grandes pecados de Moab: «El orgullo de Moab, ese orgullo exagerado. ¡Tanta soberbia y tanto orgullo! ¡Tanta arrogancia y altivez!» (48:29).
El orgullo y la independencia suelen verse en el mundo como buenas cualidades, pero son un gran pecado a los ojos del Señor porque nos alejan de Él. El orgullo y la independencia dicen: «No te necesito».
Proclamando el juicio contra Moab y Amón, Jeremías dice: «Maldito el que sea negligente para realizar el trabajo del Señor!» (v.10). «Moab ha vivido en paz desde su juventud; ha reposado sobre sus heces. No ha pasado de vasija en vasija, ni ha ido jamás al exilio» (v.11).
El trabajo duro es más importante que el talento innato. Como Thomas Edison célebremente dijo: «El genio es en uno por ciento inspiración, y en noventa y nueve por ciento sudor». Desarrollar a la siguiente generación conlleva un trabajo duro.
Hay un principio importante. Tenemos que aplicar el mismo estándar al trabajo para el Señor que el que aplicamos a nuestros trabajos seculares (¡suponiendo que estemos comprometidos con ellos!). En la mayoría de los trabajos seculares se requiere un 100% de eficiencia y compromiso. Siempre me impresionan mucho nuestros voluntarios: cómo vienen con tanta regularidad, amor y compromiso. Es asombroso ver su dedicación año tras año. Para muchos, esto supone un compromiso de servicio para toda la vida.
Señor, que nunca sea laxo al hacer Tu trabajo. Que nuestra generación sea una generación que guarde el evangelio, desarrolle líderes y lo transmita a la siguiente generación
Pippa Adds
Pippa añade
2 Timoteo 1:5
«Traigo a la memoria tu fe sincera, la cual animó primero a tu abuela Loida y a tu madre Eunice».
Es maravilloso ver la fe transmitida a lo largo de tres generaciones. ¡Bien hecho Loida!
References
Notas: Escritura marcada (MSG) es tomada de la traducción bíblica The Message, no está traducida al español, se parafrasea. John C Maxwell, *Desarrolle El líder que está en usted*, (Grupo Nelson 2009). Unless otherwise stated, Scripture quotations taken from the Holy Bible, New International Version Anglicised, Copyright © 1979, 1984, 2011 Biblica, formerly International Bible Society. Used by permission of Hodder & Stoughton Publishers, an Hachette UK company. All rights reserved. «NIV»is a registered trademark of Biblica. UK trademark number 1448790. Scripture quotations marked (AMP) taken from the Amplified® Bible, Copyright © 1954, 1958, 1962, 1964, 1965, 1987 by The Lockman Foundation. Used by permission. (www.Lockman.org) Scripture marked (MSG) taken from The Message. Copyright © 1993, 1994, 1995, 1996, 2000, 2001, 2002. Used by permission of NavPress Publishing Group.About this Plan

¿Abrumado por la idea de leer la Biblia? Dedique un tiempo cada día a escuchar a Nicky y Pippa Gumbel mientras le explican toda la Biblia en 365 días. Cada día, se explora un tema diferente a través de una selección de escrituras tomadas del libro de Salmos o Proverbios, así como del Nuevo y Antiguo Testamento. Nicky y Pippa brindan comentarios sobre estos extractos para brindar información y aplicación práctica.
More