YouVersion Logo
Search Icon

La Biblia con Nicky y Pippa Gumbel 2022Sample

La Biblia con Nicky y Pippa Gumbel 2022

DAY 257 OF 365

«¿Eres salvo?»

Tengo una foto en el alféizar de la ventana de mi estudio del Obispo Westcott que su bisnieto me dio. El obispo B.F. Westcott, fue un académico inglés del siglo XIX y profesor Regius (es decir, nombrado por la realeza) de Teología de la Universidad de Cambridge. En una ocasión se le acercó un ferviente estudiante que le preguntó: «¿Es usted salvo?». «¡Vaya!» —dijo el Obispo— «es una muy buena pregunta. Pero dígame: ¿quiere decir ...?». Y luego mencionó tres participios pasivos del verbo griego «salvar», indicando que su respuesta dependería de cuál de aquellos tres tenía en mente el estudiante (la traducción al español en este caso se da en letra cursiva). «Sé que he sido salvado» —dijo—, «creo que estoy siendo salvado; y espero por la gracia de Dios ser salvo». «Salvación» es una palabra de un gran calado que comprende muchas cosas. Significa «libertad». Como señaló el obispo, hay tres tiempos verbales para la salvación: has sido liberado de la pena del pecado, estás siendo liberado del poder del pecado y serás liberado de la presencia del pecado.

Salmos 107:10-22

1. Reconoce la libertad del pasado

El salmista sigue dando gracias a Dios por las muchas veces que ha salvado a Su pueblo cuando este ha clamado a Él en su aflicción (vv.13,19). Dios los liberó en cada ocasión.

En esta sección vemos dos ejemplos:

  • Libertad de las cadenas del pecado

Aquí la gente está sentada en «las más densas tinieblas», prisioneros afligidos y encadenados (v.10). «En su angustia clamaron al Señor, y él los salvó de su aflicción» (v.13).

Frecuentemente aquello que le sucedió a la gente físicamente en el Antiguo Testamento, es una imagen de lo que nos sucede espiritualmente en el Nuevo Testamento.

El pecado conduce a la oscuridad y a la penumbra más profunda. Es adictivo y encadena nuestros corazones. En la cruz, Jesús rompió las cadenas; perdona tus pecados y te libera. Puedes declarar como Charles Wesley: «Mis cadenas se rompieron, mi corazón estaba libre. Me levanté, salí y te seguí».

  • Libertad del miedo a la muerte

El salmista continúa diciendo que de nuevo se rebelaron y se acercaron a las puertas de la muerte. Otra vez clamaron al Señor y Él los salvó. «Envió su palabra para sanarlos, y así los rescató del sepulcro» (v.20).

De nuevo, esto prefigura lo que Jesús hizo por ti. Te rescató de la tumba y del miedo a la muerte a través de su muerte y resurrección. Eres liberado de la muerte, del miedo a la muerte y de todos los temores que conlleva. No es de extrañar que el salmista escribiera:

«¡Que den gracias al Señor por su gran amor,

por sus maravillas en favor de los hombres!

¡Que ofrezcan sacrificios de gratitud,

y jubilosos proclamen sus obras!» (vv.21 - 22).

Señor, ¿cómo puedo darte las gracias por liberarme de las cadenas del pecado y de su adicción? Gracias porque no necesito temer a la muerte nunca porque tú, Jesús, has conquistado la muerte a través de tu muerte y resurrección.

Gálatas 1:1-24

2. Disfruta de la libertad en el presente

Tu salvación fue conquistada a un gran costo. «Jesucristo dio su vida por nuestros pecados para rescatarnos de este mundo malvado» (v.4).

La carta a los Gálatas fue escrita en contra de un contexto en el cual la libertad del evangelio estaba bajo amenaza. Es una de las primeras cartas de Pablo, posiblemente escritas ya en el año 48 d. C. Pablo está ardiendo de indignación porque la libertad del evangelio está bajo amenaza. La libertad es difícil de ser conquistada y se pierde fácilmente.

La religión puede usarse como medio de controlar a las personas. Así la utilizó Saulo de Tarso. Posteriormente, encontró a Jesús y experimentó algo radicalmente diferente: una libertad que viene de adentro.

El mensaje del evangelio es un mensaje de libertad. Eres liberado del pecado, la culpa, la vergüenza, la adicción y la muerte. También, eres liberado de la justificación mediante las obras de la ley. Los hombres no tienen que circuncidarse. En primer lugar, no debes convertirte en un cristiano judío antes de que puedas convertirte propiamente en cristiano. La apasionada indignación de Pablo en esta carta se explica por el hecho de que la libertad del evangelio estaba en juego.

En sus primeros viajes había fundado una serie de iglesias en la provincia romana de Galacia y les había contado de aquel Jesús que nos libera; habían experimentado aquella libertad. Algunos años más tarde, ciertos líderes religiosos habían venido cuestionando las opiniones y la autoridad de Pablo, tratando de introducir normas y regulaciones que habrían acabado con la nueva libertad de los Gálatas.

Estaban diciendo que no era suficiente poner su fe en Jesús, sino que también tenían que circuncidarse. Estaban demarcando los límites de lo que significaba ser un verdadero cristiano con demasiada restricción.

Hoy en día, algunas personas intentan trazar este tipo de límites al decir que no es suficiente ser cristiano, sino que necesitas ser «como nosotros». Necesitas ser «evangélico» o «católico» o «pentecostal», tienes que ser como ellos, lo mismo que son ellos. Tienes que ser una clase particular de cristiano para ser propiamente cristiano. Pero la fe en Jesús es suficiente. No hace falta la circuncisión o ninguna otra marca. Aceptémonos unos a otros sobre la base de la fe en Jesús, más que sobre la clase de cristiano que somos.

Pablo testifica sobre su propia experiencia de encontrar su libertad en Jesús y cómo aquella lo cambió de ser alguien que con furia «perseguía a la iglesia de Dios, tratando de destruirla» a alguien que «ahora predica la fe que procuraba destruir» (vv.13,23; MSG). La conversión de Pablo nos recuerda que nadie está más allá del alcance de Dios, ni siquiera un miembro del Daesh.

¿Alguna vez te has preguntado si Dios podría usarte? ¿Alguna vez has pensado que algo que has hecho en el pasado podría descalificarte? El testimonio de Pablo es una prueba de que Dios no solo perdona, sino que también te libera y te puede usar mucho, sin importar lo que hayas hecho en el pasado.

Aquel testimonio fue poderoso; en palabras de The Message: «Su respuesta fue reconocer y adorar a Dios por causa mía» (v.24, MSG). Tu testimonio, quizá aparentemente menos espectacular que el de Pablo, tendrá un impacto en aquellos que lo escuchen.

Señor, gracias porque en el momento en que ponemos nuestra fe en Jesús encontramos la verdadera libertad.

Isaías 33:1-35:10

3. Anticipa la libertad en el futuro

Aunque hayas sido salvado del castigo del pecado y estás siendo salvado del poder del pecado, esto es solo un anticipo de una libertad aún mayor: librarse de la presencia del pecado, de las luchas de esta vida. Esperas el tiempo en que conocerás el gozo eterno, cuando el dolor y los lamentos serán eliminados (35:10).

Isaías pinta la imagen de un desierto quemado (capítulo 34), pero luego se anticipa a cómo el desierto se transformará en un exuberante jardín con manantiales burbujeantes, azafranes florecientes, césped, cañas y ríos que fluyen (capítulo 35).

Al ser llevado al exilio en Babilonia, el pueblo de Dios anhelaba con anticipación y expectante el ser rescatado por Dios y ser llevado a la libertad de Jerusalén.

Sin embargo, esta imagen en Isaías 35 es algo mucho más grande que el regreso a una patria física. Esta es una profecía del pueblo de Dios volviendo a su patria eterna.

Isaías escribe que «volverán los rescatados por el Señor, y entrarán en Sión con cantos de alegría, coronados de una alegría eterna.

Los alcanzarán la alegría y el regocijo, y se alejarán la tristeza y el gemido» (v.10).

Mientras estás en la anticipación de la libertad futura —así como lo estuvo el pueblo de Israel—, ¿cómo debes esperar? ¿En frustración? ¿Enojado? ¿Con incredulidad? ¿En negación? ¿En rechazo?

Isaías nos da dos mandatos acerca de cómo esperar:

  • Ser fuertes

«Fortalezcan las manos débiles, afirmen las rodillas temblorosas; digan a los de corazón temeroso: “Sean fuertes, no tengan miedo. Su Dios vendrá”» (vv.3–4).

  • Ser santos

«Habrá allí una calzada que será llamada Camino de santidad. No viajarán por ella los impuros, ni transitarán por ella los necios; será solo para los que siguen el camino. […];

¡Allí no se les encontrará! ¡Por allí pasarán solamente los redimidos!» (vv.8–9).

Sean cuales sean los altibajos en tu vida, trata de levantar la cabeza y mirar al frente. Con el ojo de tu mente, puedes mirar más allá (hasta el cielo) cuando pases por luchas, desafíos e incluso tu propia muerte. Está bien anticiparte a la liberación de las luchas actuales que experimentarás.

Tener en tu mente este futuro seguro te permitirá vivir una vida fuerte y santa en el ahora; incluso en los tiempos de dolor y llanto.

Señor, gracias porque con Tu victoria en la cruz, un día toda la creación será liberada. Mientras aguardo ese día, sé mi fortaleza cada mañana (Isaías 33:2).

Pippa Adds

Gálatas 1:12b

«… sino que me llegó por revelación de Jesucristo».

Es asombroso cuando alguien se encuentra con Dios sin intervención humana. Debemos seguir orando para que la gente sea despertada en la noche con una visión de Jesús, en especial si están en alguna parte del mundo donde es improbable que oigan hablar de Jesús.

Muchos, sin embargo, se convierten en cristianos después de escuchar a alguien hablar de su fe. Tendremos algunas oportunidades maravillosos para esto en la iglesia durante las próximas semanas. Alpha en HTB comienza el 27 de septiembre. Oremos para que haya gente como San Pablo que pasa de perseguidores a predicadores en pocos días.

References

Escritura marcada (MSG) es tomada de la traducción bíblica The Message, no está traducida a español, se parafrasea. Unless otherwise stated, Scripture quotations taken from the Holy Bible, New International Version Anglicised, Copyright © 1979, 1984, 2011 Biblica, formerly International Bible Society. Used by permission of Hodder & Stoughton Publishers, an Hachette UK company. All rights reserved. ‘NIV’ is a registered trademark of Biblica. UK trademark number 1448790. Scripture quotations marked (AMP) taken from the Amplified® Bible, Copyright © 1954, 1958, 1962, 1964, 1965, 1987 by The Lockman Foundation. Used by permission. (www.Lockman.org) Scripture marked (MSG) taken from The Message. Copyright © 1993, 1994, 1995, 1996, 2000, 2001, 2002. Used by permission of NavPress Publishing Group.

About this Plan

La Biblia con Nicky y Pippa Gumbel 2022

¿Abrumado por la idea de leer la Biblia? Dedique un tiempo cada día a escuchar a Nicky y Pippa Gumbel mientras le explican toda la Biblia en 365 días. Cada día, se explora un tema diferente a través de una selección de escrituras tomadas del libro de Salmos o Proverbios, así como del Nuevo y Antiguo Testamento. Nicky y Pippa brindan comentarios sobre estos extractos para brindar información y aplicación práctica.

More