Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

ECLESIASTÉS 7

7
Atender a lo más importante#7.1-22 Esta sección contiene una serie de máximas y sentencias a modo de refranes y distribuidas sin un orden lógico aparente. En esta serie se destacan particularmente las sentencias comparativas, introducidas por la frase Vale más (cf. vs. 1-3,5,8). El autor no siempre explica por qué considera una cosa más valiosa que la otra, pero en algunos casos justifica sus apreciaciones (cf., por ej., vs. 2-3).
1Vale más la buena fama
que el buen perfume.#7.1 Este refrán contiene un juego de palabras con los vocablos hebreos shem (nombre) y shemen (aceite u óleo perfumado); cf. Cnt 1.3. Aquí el buen nombre (es decir, la buena fama) se contrapone al aceite de buena calidad que se utilizaba como perfume en los banquetes y fiestas (Sal 23.5; Am 6.6). Cf. Pr 22.1; Eclo 41.12-13.
Vale más el día en que se muere
que el día en que se nace.#7.1 Esta es una de las sentencias que el autor enuncia sin añadir ninguna explicación; por eso, su interpretación resulta en cierta medida problemática. Lo que trata de insinuar, probablemente, es que si la vida humana sobre la tierra constituye un enigma y un tejido de ilusiones, es mejor salir de este mundo que entrar en él (cf. Ec 4.1-3). Nótese, sin embargo, que el aforismo o refrán, cuando enuncia las verdades que intenta comunicar, se vale con frecuencia de expresiones irónicas, incisivas y aun paradójicas. De ahí que para hacer justicia al sentido de un refrán sea conveniente tener en cuenta, al mismo tiempo, la afirmación complementaria o incluso opuesta. Cf., por ej., Ec 9.4; 11.7,9-10.
2Vale más ir a un funeral
que ir a divertirse,
pues la muerte es el fin de todo hombre,
y los que viven debieran recordarlo.
3Vale más llorar que reir,
pues podrá hacerle mal al semblante
pero le hace bien al corazón.
4El sabio piensa en la muerte,
pero el necio, en ir a divertirse.
5Vale más oir reprensiones de sabios
que alabanzas de necios.#7.5 Cf. Pr 27.5-6.
6Las risas del necio se parecen
al crujir de las zarzas en el fuego,#7.6 En el fuego: lit. bajo la olla.
y también son vana ilusión.
7La violencia entorpece al sabio
y el soborno corrompe su carácter.
8Vale más terminar un asunto
que comenzarlo.
Vale más ser paciente
que valiente.
9No te dejes llevar por el enojo,#7.9 No... enojo: Cf. Stg 1.19. porque el enojo es propio de gente necia.
10Nunca te preguntes por qué todo tiempo pasado fue mejor, pues no es una pregunta inteligente.
11Buena y provechosa es la sabiduría para los que viven en este mundo, si además va acompañada de una herencia. 12Porque la sabiduría protege lo mismo que el dinero, pero la sabiduría tiene la ventaja de darle vida al sabio.#7.11-12 Acerca de las ventajas de la sabiduría, véase Ec 2.14 nota j.
13Fíjate bien en lo que Dios ha hecho:#7.13 Lo que Dios ha hecho: Véase Ec 3.11 nota f. ¿quién podrá enderezar lo que él ha torcido? 14Cuando te vaya bien, disfruta del bienestar; pero cuando te vaya mal, ponte a pensar que lo uno y lo otro son cosa de Dios, y que el hombre nunca sabe qué ha de traerle el futuro.
15Durante esta vana ilusión que es la vida, he visto hombres buenos que mueren a pesar de su bondad, y malvados que a pesar de su maldad viven muchos años.
16No hay que pasarse de bueno
ni tampoco pasarse de listo.
¿Para qué arruinarse uno mismo?
17No hay que pasarse de malo
ni tampoco pasarse de tonto.
¿Para qué morir antes de tiempo?
18Lo mejor es agarrar bien esto
sin soltar de la mano aquello.
El que honra a Dios
saldrá bien de todas estas cosas.
19Da más fuerza la sabiduría al sabio,
que diez gobernantes a una ciudad.
20Sin embargo, nadie en la tierra es tan perfecto que haga siempre el bien y nunca peque.#7.20 Y nunca peque: Cf. 1 Jn 1.8-10.
21No hagas caso de todo lo que se dice, y así no oirás cuando tu siervo hable mal de ti. 22Aunque también tú, y lo sabes muy bien, muchas veces has hablado mal de otros.
Búsqueda de la sabiduría
23Todo esto lo examiné con sabiduría, pues me había propuesto ser sabio; pero estaba fuera de mi alcance. 24¡Fuera de mi alcance está todo lo que existe! ¡Es demasiado profundo y nadie puede comprenderlo!
25Me dediqué entonces a adquirir conocimientos, y a estudiar y buscar algunas sabias conclusiones. Y pude darme cuenta de que es malo ser necio, y una locura ser estúpido.
26He encontrado algo más amargo que la muerte: la mujer que tiende trampas con el corazón y aprisiona con los brazos. El que agrada a Dios escapará de ella, pero el pecador caerá en sus redes.#7.26 Acerca de la mujer que tiende trampas, cf. Pr 5.7.
27En mi intento por encontrar la razón de las cosas, yo, el Predicador, he descubierto 28que todavía no he dado con lo que realmente busco. He hallado un hombre entre mil, pero ni una sola mujer entre todas. 29Lo que he encontrado es que Dios hizo perfecto al hombre,#7.29 Cf. Gn 1.26-31. pero el hombre se ha complicado la vida.

Actualmente seleccionado:

ECLESIASTÉS 7: DHHE

Destacar

Compartir

Copiar

None

¿Quieres tener guardados todos tus destacados en todos tus dispositivos? Regístrate o inicia sesión

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad