YouVersion Logo
Search Icon

ÉXODO 12

12
La salida de Egipto (12,1—15,21)
La Pascua
1Estando aún Moisés y Aarón en Egipto, les dijo el Señor:
2— Este mes será para ustedes el principal, el mes con que comenzarán el año#12,2: con el que comenzarán el año: Se refiere al mes de Abib o de las espigas (13,4; Dt 16,1), que en nuestro calendario corresponde a la segunda mitad de marzo y primera de abril. Después del exilio babilónico tomó el nombre de Nisán (Ne 2,1; Est 3,7).. 3Digan a toda la comunidad de Israel: el diez de este mes cada uno tomará un cordero, uno por cada casa y familia. 4Si la familia es muy pequeña para comérselo entero, que se junte con su vecino más próximo teniendo en cuenta el número de comensales y la porción de cordero que cada uno pueda comer. 5El cordero deberá ser de un año, macho y sin ningún defecto. Podrá ser cordero o cabrito. 6Lo guardarán hasta el día catorce de este mes, y en la tarde#12,6: en la tarde: Lit. entre las dos tardes. Período de tiempo entre el ocaso del sol y la noche cerrada. Otros consideran que es el tiempo entre la caída de la tarde y la puesta de sol. de ese día toda la comunidad de Israel procederá a inmolarlo. 7Untarán luego con la sangre del animal las jambas y el dintel de la puerta de las casas en que se haya de comer. 8En esa noche se comerá la carne asada al fuego, acompañada de hierbas amargas y panes sin levadura#12,8: panes sin levadura: También llamados panes ácimos.. 9No comerán nada crudo o cocido. Todo deberá estar asado al fuego: cabeza, patas y vísceras. 10Nada dejarán para el día siguiente; si queda algo, lo quemarán#12,10: lo quemarán: Para evitar la profanación. La versión griega añade: no se ha de quebrantar ninguno de sus huesos. Ver v. 46.. 11Lo comerán así: la túnica atada, las sandalias abrochadas y la vara en la mano; lo comerán a toda prisa. Es la Pascua del Señor#12,11: Pascua del Señor: En sus inicios, la Pascua era una fiesta de origen preisraelita vinculada a la protección de los rebaños de pastores nómadas. Después pasó a ser la celebración más importante del pueblo judío al conmemorar que el Señor liberó al pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto (ver Lv 23,5; Nm 9,1-5; 28,16; Dt 16,1-2). En el NT la Pascua adquiere un nuevo significado para los cristianos, ya que en ella se celebra la obra redentora de Cristo. Ver VOCABULARIO BÍBLICO..
12Esa noche recorreré el país de Egipto para exterminar a todos sus primogénitos, tanto personas como animales. De este modo, yo, el Señor, daré un justo escarmiento a todos los dioses egipcios. 13La sangre servirá de señal en las casas que ustedes habitan: cuando yo vea la sangre pasaré de largo#12,13: pasaré de largo: La tradición judía relacionó la palabra “pascua” (Hbr. pesaj) con el verbo pasaj, que significa “saltar”, “pasar por alto” o “pasar de largo”; con ello se aludía al hecho de que el Señor pasó de largo ante las casas israelitas sin hacer ningún daño a sus moradores; (ver 12,27). y no les alcanzará la plaga exterminadora con que castigaré a Egipto. 14Ese será para ustedes un día memorable; en él celebrarán fiesta en honor del Señor, y esto quedará como institución perpetua para las generaciones futuras.
Los panes sin levadura
15Durante siete días comerán panes sin levadura#12,15: panes sin levadura: La fiesta de los Panes sin levadura o de los Ácimos señalaba el comienzo de la siega de los cereales (primavera). Duraba siete días y seguía inmediatamente a la Pascua; con el tiempo llegó a considerarse parte de ella (Dt 16,1-8; Lv 23,6-8; Nm 28,17-25).; desde el primer día harán desaparecer la levadura de sus casas, porque cualquiera que comiere algo fermentado durante esos días será expulsado de Israel. 16Tanto el primer día como el séptimo, celebrarán una asamblea sagrada. Durante esos días no estará permitido realizar ningún trabajo, exceptuando únicamente el necesario para preparar la comida. 17Observarán la fiesta de los Panes sin levadura, porque en ese día saqué yo a sus tribus de Egipto. Celebrarán ese día como institución perpetua para las generaciones venideras. 18Desde la tarde del día catorce del primer mes hasta la tarde del veintiuno comerán panes sin levadura. 19Durante esos siete días no deberá haber levadura en sus casas, porque cualquiera que coma algo fermentado, tanto si es extranjero como si es israelita, será expulsado de la comunidad de Israel.
20No comerán nada fermentado; donde quiera que vivan, comerán panes sin levadura.
Sacrificio del cordero
21Moisés convocó a todos los ancianos de Israel y les dijo:
— Vayan a escoger un cordero por familia, e inmólenlo para celebrar la Pascua. 22Después tomen un manojo de hisopo#12,22: manojo de hisopo: El hisopo es una planta aromática que se utilizaba en diversos ritos de purificación (Nm 19,6; Sal 51,9; Heb 9,19) y cuyas ramas, preparadas en forma de manojos, se utilizaban para rociar algo con agua purificadora (ver Sal 51,7), o con otro líquido., empápenlo en la sangre del animal recogida en un recipiente, y unten con ella el dintel y las dos jambas de la puerta. Que nadie salga de su casa hasta la mañana siguiente. 23Porque el Señor pasará hiriendo de muerte a los egipcios, y cuando vea la sangre en el dintel y en las dos jambas, pasará sin detenerse en aquella puerta y no dejará que el exterminador#12,23: el exterminador: Probablemente se trata de un ángel (ver los ángeles mencionados en 2 Sm 24,16-17; 1 Co 10,10; Heb 11,28) que es el mensajero encargado de ejecutar las venganzas divinas (Gn 19,1.13; 2 Sm 24,16; 2 Re 19,35). entre en sus casas para matar. 24Obedezcan este mandato del Señor como una ley perpetua para ustedes y para sus hijos. 25Cuando ustedes entren en la tierra que el Señor les va a dar, tal como lo ha prometido, seguirán celebrando este rito. 26Y cuando sus hijos les pregunten: “¿Qué significa este rito?”, 27les responderán: “Es el sacrificio de la Pascua en honor del Señor, que pasó sin detenerse en las casas de los israelitas en Egipto, cuando hirió de muerte a los egipcios y protegió a nuestras familias”.
Entonces los israelitas se postraron en actitud de adoración. 28Luego hicieron lo que el Señor había ordenado a Moisés y Aarón.
La muerte de los primogénitos
29A medianoche, el Señor hizo morir a los primogénitos en Egipto, desde el primogénito del faraón —heredero del trono— hasta el primogénito del que estaba encerrado en el calabozo, y también a las primeras crías del ganado.#4,22-23. 30Se levantó aquella noche el faraón junto con sus cortesanos y todos los egipcios, y un alarido inmenso se oyó en todo Egipto porque no había casa en donde no hubiera algún muerto. 31Esa misma noche el faraón mandó llamar a Moisés y Aarón para decirles:
— Marchénse, aléjense de mi gente; ustedes y todos los israelitas vayan a ofrecer culto al Señor, como lo pidieron. 32Lleven también con ustedes las ovejas y las vacas, como querían, y márchense. Y rueguen por mí#12,32: y rueguen por mí: Otra posible traducción: y agradézcanmelo a mí..
Éxodo de Egipto
33Los egipcios apuraban al pueblo, para que saliese del país cuanto antes, pues decían: “Vamos a morir todos”. 34El pueblo recogió la masa de harina aún sin fermentar y, junto con las artesas, la envolvieron en mantas y se la echaron al hombro. 35Además, obedeciendo las órdenes de Moisés, les pidieron a los egipcios objetos de oro y plata, y vestidos.#3,21-22; 11,2-3; Sal 105,37. 36El Señor hizo que los israelitas se ganasen el favor de los egipcios, que les dieron todo cuanto les pedían. Así fue como despojaron a los egipcios.
37Los israelitas partieron de Ramsés en dirección a Sucot; eran más de seiscientos mil#12,37: Sucot: Localidad egipcia situada en el delta del Nilo. Ver 14,2. No se ha de confundir esta Sucot con la ciudad del mismo nombre localizada en la Transjordania (Gn 33,17).— eran más de seiscientos mil: Esta cifra responde, sin duda, a una idealización de la realidad. hombres de a pie, sin contar los niños. 38Además partió con ellos una enorme muchedumbre de gente con gran cantidad de ovejas y vacas. 39Como la masa que sacaron de Egipto no llegó a fermentar, la cocieron e hicieron panes sin levadura, pues al tener que salir precipitadamente, expulsados por los egipcios, no tuvieron tiempo de hacer otras provisiones para el viaje.#12,34; Dt 16,3.
40Los israelitas estuvieron en Egipto cuatrocientos treinta años.#Gn 15,13-16; Hch 7,6; Ga 3,17. 41Y justo en el mismo día en que se cumplían los cuatrocientos treinta años, todos los ejércitos del Señor salieron de Egipto. 42Aquella noche el Señor veló para sacarlos de Egipto. Esa es la noche del Señor, noche en que los israelitas también deberán mantenerse en vela generación tras generación.
Leyes de la Pascua
43El Señor dijo a Moisés y Aarón:
— Estas son las instrucciones relativas a la Pascua: Ningún extranjero podrá comer el cordero pascual. 44En cambio, sí podrá comer de él el esclavo que hayas comprado y circuncidado. 45Tampoco lo comerá el inmigrante ni el jornalero. 46Lo comerán todo en la misma casa. No se sacará de la casa el más mínimo trozo de carne del animal sacrificado, ni se le quebrará un solo hueso.#Nm 9,12; Jn 19,36. 47Toda la comunidad de Israel celebrará la Pascua. 48Y si el inmigrante que vive con ustedes quiere celebrar la Pascua en honor del Señor, antes deberá circuncidar a todos los varones de su familia. Después de esto podrá celebrar la Pascua como uno más de ustedes. Pero ningún incircunciso participará de la Pascua.#Nm 9,14. 49Habrá una misma ley para los nativos y para los inmigrantes que habiten entre ustedes.
50Los israelitas lo hicieron todo según lo ordenado por el Señor a Moisés y Aarón. 51Y aquel mismo día, el Señor sacó de Egipto a los israelitas como un ejército en orden de batalla.

Currently Selected:

ÉXODO 12: BHTI

Highlight

Share

Copy

None

Want to have your highlights saved across all your devices? Sign up or sign in

YouVersion uses cookies to personalize your experience. By using our website, you accept our use of cookies as described in our Privacy Policy