YouVersion Logo
Search Icon

Ministerio Cristiano Internacional MINCRI

Santa Convocación

Santa Convocación

LA SANTA CONVOCACIÓN La Biblia registra actividades ceremoniales, especiales, diferentes, dedicadas a adorar al Señor, llamadas Santa Convocación. Éxodo 12:16 “El primer día habrá santa convocación, y asimismo en el séptimo día tendréis una santa convocación; ninguna obra se hará en ellos, excepto solamente que preparéis lo que cada cual haya de comer”. Levítico 23:3 “Seis días se trabajará, mas el séptimo día será de reposo, santa convocación; ningún trabajo haréis; día de reposo es de Jehová en dondequiera que habitéis” Números 28:26 “Además, el día de las primicias, cuando presentéis ofrenda nueva a Jehová en vuestras semanas, tendréis santa convocación; ninguna obra de siervos haréis”. Existen muchos testimonios de respuestas del Señor a las peticiones que hacen los participantes a esta celebración. Estas convocaciones fueron determinadas por el Señor, eran fiestas del pueblo escogido y se realizaban para manifestar alegría, rendir culto en reconocimiento a Dios por lo que Él es, por su amor, fidelidad y misericordia. De acuerdo a la dirección Divina, se presentaban en holocausto excelentes ofrendas ordenadas por el Señor, las cuales eran traídas al templo y entregadas al sacerdote. Así como los buenos padres biológicos desean y necesitan ver y tener cerca a sus queridos hijos, también Dios como padre los quiere delante de sí; de las maneras ordenadas por Él para lograr este propósito fue establecer la ofrenda diaria matinal y vespertina y otras llamadas santas convocaciones. Números 28:3-4 “Y les dirás: Esta es la ofrenda encendida que ofreceréis a Jehová: dos corderos sin tacha de un año, cada día, será el holocausto continuo”. Convocación mensual. Como buen papá que requiere a sus hijos cerca, Dios también estableció que el primer día de cada mes, los integrantes de su pueblo acepten su convocación a estar en su presencia en adoración, alegres, agradecidos y en medio de ese ambiente reciban de Él, consejo, fortaleza, bendición para enfrentar con éxito el mes que inicia. Números 28:11 “Al comienzo de vuestros meses ofreceréis en holocausto a Jehová dos becerros de la vacada, un carnero, y siete corderos de un año sin defecto, Un cordero ofrecerás por la mañana, y el otro cordero ofrecerás a la caída de la tarde”. Los miembros del pueblo de Israel para esa fiesta mensual convocada por su Padre, debían presentarse primero: con el corazón lleno de amor, agradecido y en ambiente de fiesta. Segundo, en razón de la generosa bendición divina, con abundante ofrenda que consistía según Números 28:11-15 en lo siguiente: “Al comienzo de vuestros meses ofreceréis en holocausto a Jehová dos becerros de la vacada, un carnero, y siete corderos de un año sin defecto; y tres décimas de flor de harina amasada con aceite, como ofrenda con cada becerro; y dos décimas de flor de harina amasada con aceite, como ofrenda con cada carnero; y una décima de flor de harina amasada con aceite, en ofrenda que se ofrecerá con cada cordero; holocausto de olor grato, ofrenda encendida a Jehová. Y sus libaciones de vino, medio hin con cada becerro, y la tercera parte de un hin con cada carnero, y la cuarta parte de un hin con cada cordero. Este es el holocausto de cada mes por todos los meses del año. Y un macho cabrío en expiación se ofrecerá a Jehová, además del holocausto continuo con su libación. Es de tener en cuenta la segunda parte del verso 14B “Este es el holocausto de cada mes por todos los meses del año. Esta fiesta no debe dejar de hacerse. Cada mes por orden de Dios se debe realizar. La gracia y la convocación mensual. Es cierto, estamos en la época de la gracia. El Señor Jesucristo cumplió la ley por nosotros. Si creemos que Él la cumplió, ya por lo que Él hizo nosotros los que creemos la cumplimos. Sin embargo, como al Señor debemos culto de adoración, honra, gratitud la fiesta se debe hacer dentro de la gracia. En la gracia ya no se presenta holocausto de animales, ni cosas materiales, ni libaciones de vino. Dentro de la gracia el Señor da la siguiente orden por medio de la revelación entregada a sus hijos por el apóstol Pablo en la epístola a los Romanos 12:1 “Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional”. En culto, en adoración primero, debe presentarse íntegramente el ser: espíritu, alma, y cuerpo. Segundo, en la iglesia existen personas y familias que están en dificultad, a ellos en amor se debe ayudar no solo con oraciones. Como el Señor en su bondad ha suplido, de aquello que Él ha dado debe apartarse una buena porción para llevar a la iglesia para compartir con los siervos 1ª Corintios 9:11 “Si nosotros sembramos entre vosotros lo espiritual, ¿es gran cosa si segáremos de vosotros lo material? Y con aquellas familias. 2ª Corintios 8:14 “Sino para que en este tiempo, con igualdad, la abundancia vuestra supla la escasez de ellos, para que también la abundancia de ellos supla la necesidad vuestra, para que haya igualdad”. La Santa Convocación mensual en nuestra Iglesia 1º En el ministerio Cristiano Internacional es la reunión de adoración más importante del mes. 2º Se debe asistir con el corazón ardiendo de amor por el Señor y vestido con lo mejor que tenga. 3º Se debe traer una ofrenda representativa de acuerdo a la bendición recibida del Señor durante el mes. Deuteronomio 16:16C – 17 “Y ninguno se presentará delante de Jehová con las manos vacías” “cada uno con la ofrenda de su mano, conforme a la bendición que Jehová tu Dios te hubiere dado”. Esta ofrenda en la reunión es ungida con aceite por el pastor y colocada en la presencia del Señor. 4º El asistente puede traer al Señor una lista con peticiones personales, otra lista con los nombres de personas o empresas que le deban, se pedirá al Señor que a ellos les provea y les dé disposición de pagar; una lista más con el nombre de personas o empresas a las cuales se les deba, buscando que el Señor libere de deudas a sus hijos. 5º En esta fiesta se ora por los enfermos que se encuentren presentes. 6º Se ungen con aceite a asistentes trabajadores, profesionales, empresarios, estudiantes, amas de casa. 7º Se imparte bendición a las familias representadas en la fiesta. 8º Se coloca sobre una mesa, una copa con aceite simbolizando la presencia del Espíritu Santo. Una copa con leche, la cual hace recordar que el Señor nos ha sacado de Egipto y nos ha llevado a una tierra (condición) que fluye leche la cual es el mejor alimento dado por Dios al ser humano (leche materna). Se coloca una copa con miel, esta representa la dulzura, vigor y fortaleza de la vida en Cristo que entrega al creyente el Espíritu Santo. Una copa con vino, la cual representa el buen fruto del esfuerzo laboral que debe acompañar a todo hijo de Dios en bendición.

Locations & Times

Mincri 5ta Oriental Cúcuta

9e, Cl. 1 #1-76, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia

Thursday 7:00 PM

Disfrutando mi casa, disfrutando mi Iglesia
David, escribe sire su pasión, sobre deleite al estar en la casa del Señor
y aquí se genera una pregunta especial para nosotros
¿Cuánto deseamos estar en la casa de Dios? ó ¿Disfrutamos de la Iglesia?
Aquí David deja escrito el celo especial que siente a causa del amor incalculable a la casa de Dios...

En innumerables ocaciones yo he escuchado que me dicen "es que yo creo en Dios, pero no creo en la iglesia" y que molestia la que a mi también me da, porque ¿Cómo es posible que la gente hable así encontrar de la esposa del cordero?
Constantemente hay una pregunta que los pastores y líderes no hacemos y es... ¿Cómo hacemos para que la gente disfrute la Iglesia?

Pues la primera razón por la que la gente no regresa a la iglesia es que No disfrutan la Iglesia
2 Acciones para Disfrutar la Casa de Dios
A continuación podemos encontrar la primera en el siguiente verso
1. Relaciones afectivas
La iglesia que nos presenta Lucas, es una iglesia de relaciones afectivas, donde se encontraban a cenar y compartir juntos... pero... a lo mejor usted diga, pero no puedo ir todos los días a la iglesia.

Por eso es necesario que usted y yo generemos Células de Desarrollo Cristiano, para de esa manera tener espacios cercanos donde podamos generar el sentido de familia y pertenencia que como #FamiliaMincri debemos tener.


... y entonces todo el cuerpo crece y está sano... las CDC nos permiten a nosotros relacionarnos y evangelizar.

Que bueno sería que en cada una de las casas logremos tener una Célula de Desarrollo Cristiano.
2. Discipulado
El Discipulado es un principio biotico de la Iglesia, es decir, es una característica implícita que nosotros debemos tener, la palabra de Dios nos dice que nosotros somos odres, en un termino más entendible, somos recipientes que esperan contener algo.

Pero si dejamos un recipiente con agua sin movimiento, ésta se va a podrir, antes bien

YouVersion uses cookies to personalize your experience. By using our website, you accept our use of cookies as described in our Privacy Policy