YouVersion Logo
Search Icon

Vida Abundante Coronado

La prueba de la soledad / Sylvia Zúñiga

La prueba de la soledad / Sylvia Zúñiga

INTRODUCCION Dios nos diseñó como seres sociales; la gente es parte de su plan perfecto. Fue El quien dijo: «No es bueno que el hombre esté solo. Voy a hacerle una ayuda adecuada» Génesis 2:18 En la Biblia encontramos; muchos hombres y mujeres de Dios que experimentaron la soledad que lastima. En el Antiguo Testamento; recordamos al profeta Elías quien a pesar de su éxito ministerial; termina debajo de un árbol SOLO queriendo morirse En el Nuevo Testamento; veremos que el apóstol Pablo no se libró de enfrentar la PRUEBA DE LA SOLEDAD. 2 Timoteo 4: 9-18 Jesús mismo enfrentó una terrible soledad en el momento más crítico de su vida terrenal; sus amigos cercanos lo abandonan y traicionan Mateo 26: 31/56 y aún vivió el abandono de Dios el Padre Mateo 27:46

Locations & Times

Vida Abundante Coronado

XXFF+73W, San José, Vázquez de Coronado, Costa Rica

Saturday 5:00 PM

Sunday 8:00 AM

Sunday 10:30 AM

DESARROLLO

A. LA SOLEDAD DAÑA
Hay una soledad ELEGIDA que buscamos para crecer. Marcos 1:35 Pero hay una soledad que oprime el alma.

Pablo se enfrentaba en su ministerio a la PRUEBA DE LA SOLEDAD y se queja del daño que le han causado, que nadie le ayudó y que lo abandonaron.

En el 2023; La OMS declaró la soledad como una "amenaza urgente para la salud pública" pues está ligada a un deterioro importante de la salud física (muerte prematura, problemas cardíacos, alteraciones del sueño, adicciones) como emocional (enfermedades mentales, aumento de los trastornos de ansiedad y depresión, niveles más altos de estrés, deterioro cognitivo, entre otros) por lo tanto no es un tema que podamos ignorar.

En el Nuevo Testamento; se emplea muchas veces la frase UNOS A OTROS; la mayoría en el contexto de amarse, saludarse, servir, llevar las cargas, perdonar, orar y tener comunión unos con otros, lo que revela de manera contundente que necesitamos a los demás.

Las personas tienen la capacidad de modelar la aceptación y el amor de Jesús por nosotros. Dispóngase a mostrar ese amor con actos concretos que traigan luz en la oscuridad y salud al daño que la soledad ha producido en otros
B. DIOS TOMA EN SERIO LA SOLEDAD

La soledad no fue el diseño de Dios para el ser humano; por eso la toma en serio y hace algo al respecto:

1. Diseñó una comunidad para llenar nuestros vacíos

La Gente es parte de su plan para nuestra vida. Eclesiastés 4:9-12. Con otro cerca es más fácil producir, levantarse, calentarse, resistir y mucho más.

La iglesia debe funcionar como una red de apoyo divina 1 Cor 12:26 y debería ser el lugar donde encontremos sentido de pertenencia, compañeros de oración y de batalla y personas que nos acompañenen la dificultad. Salmo 68:6
La comunidad en general y la iglesia en particular es la I respuesta de Dios a la soledad

2. Nos dasus promesas de cercanía y su presencia constante

Recurrentemente nos recuerda en toda la Escritura que no estamos solos:
· En Juan 14 :18
· Salmo 27:10
· Salmo 34:18
· Deuteronomio 31:6
· 1 Cor 3:16
· Mateo 1:23
· Juan 15:15
Las últimas palabras de Jesús antes de su ascensión fueron Mateo 28:20 …Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.

Es un Dios involucrado activamente en mi historia:
· Formó mi cuerpo. Salmo 139:13
· Sabe mi nombre. Isaias 43:1
· Tiene contados mis cabellos. Mateo 10:30
· Sabe la palabra que voy a decir. Salmo 139:4
· Conoce mis pensamientos. Salmo 139:1
· Y hasta ha contado mis lágrimas. Salmo 56:8
Su promesa de compañía constante, amor incondicional, amistad y fidelidad es absoluta. 2 Tim 2:13

Pablo sabía esta verdad; por eso, en medio de su queja por el abandono de los demás, recuerda quien es el que HACE LA DIFERENCIA 2 Timoteo 4:17 Pero el Señor
Podemos sentirnos solos, abandonados, con síntomas emocionales y hasta físicos; PERO EL SEÑOR son las palabras que marcan la diferencia en cualquier escenario de nuestra vida.
C. CONSEJOS PRÁCTICOS DE PABLO

RECONOZCA SU CONDICIÓN DE SOLEDAD
Pablo NO adorna su realidad, al contrario reconoce y expone su condición. 2 Tim 4:15 y este es el I paso para el cambio y la superación del problema. Salmo 25:16-17

PIDA APOYO
Pablo levanta la mano por ayuda. 2 Tim 4:21/ 2 Tim 4:11 Esto nos enseña la importancia de buscar activamente la compañía de otros. No tema levantar la mano y pedir apoyo

NO GUARDE RENCOR
Pablo tiene una lista de las personas que le hicieron daño, nosotros tenemos la nuestra también; pero antes de elegir el rencor; dejemos que Dios haga justicia y tengamos una actitud perdonadora. 2 Tim 4:14 y 16

MANTENGA FIRME SU FE
En medio de su soledad; Pablo se siente fortalecido por el Señor, sabe quién lo acompaña y quien está a su lado para seguir adelante con su ministerio 2 Tim 4:17 y 18. De alguna gente no podemos esperar mucho, pero en Dios todas nuestras expectativas serán superadas.

SIRVA A OTROS
Sus sentimientos de soledad, no le impedían a Pablo seguir enfocado en su misión. 2 Tim 4: 17El servicio nos hace ver más allá de nuestra condición y nos conecta con otros; además nos da sentido de propósito y pertenencia.

VALORA LA COMUNIDAD
Pablo menciona a varios compañeros en la fe; esto resalta el valor de tener una comunidad de creyentes. Haga usted la suya propia: involúcrese en su iglesia local, busque un grupo pequeño, sirva. No solo podrá edificar relaciones significativas; también obtendrá apoyo emocional y espiritual.
CONCLUSIÓN
Hay uno que prometió sostener mi mano SIEMPRE. Isaias 41:13

La historia de Pablo nos recuerda que la soledad es una experiencia común, incluso entre los creyentes; pero El Plan de Dios desde la creación; es que NO experimentes el dolor de la Soledad; sino una conexión profunda y significativa con El y con otros.

Ora pidiéndole
- Que te permita reconocer su presencia en tu vida
- Que te ayude a encontrar amigos fieles.