HEBREOS 9:1-5
HEBREOS 9:1-5 La Palabra (versión española) (BLP)
Ciertamente la primera alianza disponía de un ritual para el culto y de un santuario terrestre. En efecto, la Tienda de la presencia estaba preparada de forma que en la primera parte, llamada «lugar santo», se encontraban el candelabro, la mesa de las ofrendas y los panes que se presentaban a Dios. Detrás de la segunda cortina estaba la parte de la Tienda llamada «lugar santísimo», donde había un incensario de oro y el Arca de la alianza totalmente recubierta de oro. En esta última se guardaba una urna de oro que contenía el maná, la vara de Aarón en otro tiempo florecida y las tablas sobre las que estaban escritas las cláusulas de la alianza. Encima del Arca estaban los querubines, representantes de la presencia gloriosa de Dios, que cubrían el llamado «propiciatorio». Pero no es este el momento de entrar en más detalles sobre el particular.
HEBREOS 9:1-5 Reina Valera 2020 (RV2020)
Ahora bien, incluso el primer pacto tenía normas para el culto y un santuario terrenal. Así estaba dispuesto el tabernáculo: en la primera parte, llamada el «lugar santo», estaban el candelabro, la mesa y los panes de la proposición. Tras el segundo velo estaba la parte del tabernáculo llamada el Lugar santísimo. Allí había un incensario de oro y el arca del pacto cubierta de oro por todas partes; en el arca había una urna de oro que contenía el maná, la vara de Aarón que reverdeció y las tablas del pacto. Encima del arca estaban los querubines de la gloria, los cuales cubrían el propiciatorio. De estas cosas no se puede ahora hablar en detalle.
HEBREOS 9:1-5 La Palabra (versión española) (BLP)
Ciertamente la primera alianza disponía de un ritual para el culto y de un santuario terrestre. En efecto, la Tienda de la presencia estaba preparada de forma que en la primera parte, llamada «lugar santo», se encontraban el candelabro, la mesa de las ofrendas y los panes que se presentaban a Dios. Detrás de la segunda cortina estaba la parte de la Tienda llamada «lugar santísimo», donde había un incensario de oro y el Arca de la alianza totalmente recubierta de oro. En esta última se guardaba una urna de oro que contenía el maná, la vara de Aarón en otro tiempo florecida y las tablas sobre las que estaban escritas las cláusulas de la alianza. Encima del Arca estaban los querubines, representantes de la presencia gloriosa de Dios, que cubrían el llamado «propiciatorio». Pero no es este el momento de entrar en más detalles sobre el particular.
HEBREOS 9:1-5 Dios Habla Hoy Versión Española (DHHE)
Ciertamente el primer pacto tenía sus normas para el culto, pero en un santuario terrenal. La tienda había sido preparada de tal forma que en su primera parte, la llamada Lugar Santo, se encontraban el candelabro y la mesa con los panes consagrados a Dios. Detrás del segundo velo se hallaba el llamado Lugar Santísimo, donde había un altar de oro para quemar el incienso, y donde estaba el arca del pacto, totalmente cubierta de oro. En el arca había una jarra de oro que contenía el maná, y también se encontraba el bastón de Aarón, que había retoñado, y las tablas del pacto. Encima del arca estaban los seres alados que significaban la presencia de Dios, y que cubrían con sus alas la tapa del arca. Por ahora no es necesario entrar en más detalles sobre todo esto.
HEBREOS 9:1-5 Nueva Versión Internacional - Castellano (NVI)
Ahora bien, el primer pacto tenía sus normas para el culto, y un santuario terrenal. En efecto, se habilitó un tabernáculo de tal modo que en su primera parte, llamada el Lugar Santo, estaban el candelabro, la mesa y los panes consagrados. Tras la segunda cortina estaba la parte llamada el Lugar Santísimo, el cual tenía el altar de oro para el incienso y el arca del pacto, toda recubierta de oro. Dentro del arca había una urna de oro que contenía el maná, la vara de Aarón que había retoñado y las tablas del pacto. Encima del arca estaban los querubines de la gloria, que cubrían con su sombra el lugar de la expiación. Pero ahora no se puede hablar de eso en detalle.